La Administración Departamental a través de los funcionarios junto a la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres y las Alcaldías estarán visitando 1.668 viviendas, donde habitan abuelos beneficiarios que se encuentran por fuera de los programa del estado.

Los beneficiados son los que se inscribieron en el censo realizado por las entidades territoriales del orden municipal el pasado mes de abril. Programa que está diseñado para que cada familia reciba esta misma ración en cuatro oportunidades, (tiempos que dure la emergencia), señaló Guillermo Pérez, director Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres.

“Son mercados destinados a cubrir la alimentación de un núcleo familiar de cuatro personas durante 15 a 20 días”, indicó el funcionario.

Las entregas se realizaran por municipio de la siguiente manera: Aguazul 222 kits alimenticios, Chámeza 8, Hato Corozal 108, La Salina 2, Maní 161, Monterrey 46, Nunchía 22, Orocué 14, Paz de Ariporo 216, Pore 25, Sabanalarga 21, San Luis de Palenque 54, Támara 15, Tauramena 156, Trinidad 29, Villanueva 82 y Yopal 487 mercados.

Cabe recordar que las personas censadas y caracterizadas deberán cumplir con los siguientes requisitos: adultos mayores de 70 años, no son beneficiarios de los programas del Gobierno Nacional: (Adulto Mayor, Centros Larga Estancia, Centros Vida y Centros Día) y no ser pensionados.

Cada paquete nutricional está compuesto por 27 productos de 13 categorías diferentes (arroz, azúcar, sal, café, frijol, panela, atún, harina de trigo, chocolate, pasta, lenteja, leche en polvo y aceite vegetal), para un núcleo familiar de 4 a 6 personas durante 15 días.

Por redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *