Un nuevo protocolo de bioseguridad expidió el Ministerio de Salud y Protección Social, en la resolución 1764 del 2020 para el manejo y control del riesgo de la COVID – 19 en los centros de estética y cosmetología, institutos de belleza, spa y zonas húmedas.
Entre de las medidas está el mantener un espacio entre camillas que aseguren el distanciamiento de dos metros entre las personas; disponer de dispensadores de alcohol glicerinado al 60% o gel antibacterial en todos los establecimientos y garantizar la circulación natural del aire.
Además, deberán demarcar las zonas de espera, áreas comunes y en los vestuarios tendrán que garantizar la distancia física de dos metros, los baños contarán con su dispensador de jabón antibacterial y toallas desechables.
Todo el personal debe disponer de los elementos de protección y utilizarlos de acuerdo al riesgo de exposición, además se les deberá proveer incluido el personal de aseo.
Para las cabinas de Spa, la normativa exige un periodo de 30 minutos para limpiarlas después de ser usadas. En el caso de las zonas húmedas, se permitirá el ingreso únicamente a grupos convenientes, es decir, sin son familia o de manera individual.
En ningún establecimiento contará con elementos de contacto como revistas, libros, folletos y objetos decorativos. El uso del tapabocas será permanente a excepción de los tratamientos realizados en el rostro.
Los clientes deberán realizar una reserva previa para poder ir a los centros de belleza y que puedan calcular el número máximo de personas permitidas.