Este proyecto que busca la construcción de un hospital de segundo nivel con más 6.000 metros cuadrados, brindará servicios a toda esta zona de Casanare, entre ellos a los municipios de Sabanalarga, Monterrey inclusive algunos servicios en especialidades para Tauramena.
Ante el Ministerio de Salud y Protección Social, la construcción del Hospital Local de Villanueva, fue una de las infraestructuras que se dejó proyectada en el Documento de Red para el sur de Casanare.
De acuerdo con la secretaria de Salud de Casanare, Constanza Vega indicó que, “el Ministerio de Salud después de revisar cada una de sus etapas nos dio el visto bueno para poderlo radicar de manera oficial y poder iniciar el proceso de emisión del concepto de viabilidad, una vez se tenga este concepto, planeación departamental podrá expedir el decreto de asignación de recursos y nombrar a Red Salud Casanare ESE, como ejecutor del proyecto”.
Esta obra cuenta con una asignación presupuestal superior a los 37 mil millones de pesos y un plazo de ejecución físico y financiero de 32 meses; se espera que muy pronto el Ministerio de Salud asigne los recursos para así iniciar con la fase de licitación y construcción.
De acuerdo a lo expresado Constanza Vega, la inscripción ante el ministerio el proyecto, significa que previo se han cumplido las etapas que tienen que ver con los predios donde se adelantarán las obras, con los diseños arquitectónicos, el plan de manejo ambiental, de residuos hospitalarios y de vertimientos, el tejido humano y otros estudios que contemplan las vías de acceso.
Hace menos de 12 días también fue radicado el hospital de Maní, que, junto al proyecto de Villanueva, han significado meses e inclusive años de trabajo para que la infraestructura en salud de todo un departamento se vea fortalecida. Trabajo que ha sido posible gracias al gran equipo de la Gobernación de Casanare, entre los que se encuentra: Secretarías privada, planeación, infraestructura y salud junto Red Salud Casanare ESE.