El Ministerio de Transporte y del Interior dieron a conocer, a través de una circular conjunta externa, los procesos que deberán tener en cuenta las empresas transportadoras terrestres autorizadas y las gobernaciones locales para la reactivación del tránsito de pasajeros.

Desde este jueves, los alcaldes y gobernadores (de origen y destino) quienes podrán solicitar ante al Ministerio del Interior la autorización para activar gradualmente el transporte terrestre y garantizar la movilidad.

La circular señala que los pasajeros que hagan uso de este transporte público (intermunicipal y especial) tendrán que certificar los protocolos de bioseguridad.

«Serán los alcaldes y gobernadores -de los lugares de origen y destino de rutas- quienes podrán solicitar al Ministerio del Interior la autorización para activar gradualmente, como pilotos, el transporte terrestre. Es decir, que las administraciones locales deberán atender las solicitudes presentadas por las empresas del cuservicio de transporte público legalmente habilitadas», explicó la viceministra de Transporte, Carmen Ligia Valderrama.

Entre las obligaciones de conductores y empresas transportadoras se exige que realicen, antes y después de cada recorrido, el aseo con agua, jabón y desinfectantes del vehículo.

Por su parte, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, señaló que, «las decisiones adoptadas buscan respaldar el transporte terrestre en el país y activar gradualmente su actividad, con apoyo de los alcaldes y gobernadores, en aplicación y vigilancia de los protocolos de bioseguridad».

Finalmente, el Centro de Logística y Transporte será la entidad que se encargue del asesoramiento para conductores, empresas prestadoras del servicio, pero también para terminales, que también deberán cumplir con estrictos protocolos de bioseguridad.

Por redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *