Así lo dio a conocer el Presidente de Colombia, Iván Duque, este martes 31 de marzo «El país entró en la fase de mitigación frente a la pandemia de COVID – 19, en la que busca acelerar pruebas y ampliar la capacidad de la red de salud».
Recordemos que este virus llegó al país el pasado 9 de marzo cuando se dio a conocer el primer caso positivo de coronavirus, y hasta la fecha se han reportado 906 contagiados en todo el territorio nacional.
Por lo que el mandatario le recordó al país que esta estrategia diseñada en varias fases: una de prevención y preparación, una de contención y una de mitigación, «Que no es nada distinto a seguir ampliando el abanico de medidas y posibilidades, para que todos como sociedad aplanemos esa curva epidemiológica», comentó el presidente.
Y agregó “Para nosotros en esta fase de mitigación es muy importante acelerar el sistema de pruebas en el país, no solamente las pruebas PCR o pruebas moleculares, sino también las pruebas rápidas”.
Por lo que se deberá ampliar las capacidades de la red de salud, por lo que obliga adaptar más unidades de cuidados intensivos en un tiempo récord.
El Mandatario destacó que “muchas de las medidas que otros países y los países más desarrollados han tomado en la fase de mitigación, nosotros las veníamos adoptando desde la fase de contención”.
De igual manera, el presidente le agradeció a los médicos, enfermeras y al personal de salud, igualmente a los soldados y policías, al personal de los servicios públicos y servicios esenciales, como a los funcionarios del Estado y a quienes están trabajando en la cadena de abastecimiento, por el sacrificio, mientras se desarrolla la cuarentena nacional.
El Jefe de Estado agradeció de nuevo a los médicos, enfermeras y personal de salud, a los soldados y policías, al personal de los servicios públicos y servicios esenciales, a los funcionarios del Estado y a quienes trabajan en la cadena de abastecimiento, por su sacrificio, mientras se desarrolla la cuarentena nacional.