El presidente Iván Duque este miércoles a través del programa televisivo “Prevención y Acción”, declaró por segunda vez el estado de emergencia económica en el país, a través del decreto 637, el cual permitirá proteger el empleo.

“Hoy quiero comunicarles a ustedes que con todo el equipo económico, hemos tomado la decisión de firmar una nueva Emergencia Económica en nuestro país. Una de las medidas será poder y atender las nóminas de muchísimas empresas de nuestro país, micro, pequeñas, medianas y grandes”, declaró el Mandatario.

Esta medida consiste en subsidiar el equivalente al 40% de un salario mínimo a todos los trabajadores de las empresas del país cuya facturación hayan tenido una disminución de mínimo el 20% de facturación.

El ministro de Haciendo, Alberto Carrasquilla, comentó que “esta decisión se toma para evitar que se presente un despido masivo de trabajadores en el país”. Y agregó “Quisiéramos, pero no alcanza la plata para financiar la totalidad, pero tenemos un porcentaje muy significativo de nóminas por los siguientes 3 meses con estos recursos”.

Por otra parte, el Gobierno se refirió al tema del segundo pago correspondiente al Impuesto de Renta el cual fue ampliado, “lo vamos a correr al final del año, para que podamos darles también más oxígeno de caja a esas empresas de nuestro país”.

“Con esto estamos atendiendo un universo muy grande a los generadores del empleo en nuestro país. Y lo hacemos porque entendemos la urgencia, la necesidad”, expresó el presidente.

El ministro Carrasquilla recalcó “las empresas que no tienen caja muy difícilmente pueden cancelar esos impuestos; sin embargo, si caen en un impago les genera unos problemas más adelante, y es lo que queremos evitar. Por eso, las cuotas se van a pasar del próximo mes de mayo al final del año”.

Por redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *