Este año la jornada de vacunación para la fiebre amarilla, se desarrolla debido a que esta es una enfermedad vírica aguada de carácter febril y hemorrágico, de alta letalidad debido a que nos encontramos en zona endémica para el agente etiológico causada por el «Aedes Aegyti», señaló la secretaria de Salud, Ingrid Criollo.
Esta enfermedad se puede prevenir a través de la vacuna, la cual corresponde a las medidas más importantes para el control; siendo asequible, eficaz y brinda la protección de por vida.
Desde la Alcaldía de Yopal, a través de la Secretaría de Salud Municipal, invita la comunidad a que estén revisando los carnets de los menores, para su respectiva vacuna.
- Población infantil, todos los niños de 1 a 11 años que no tengan la vacuna son susceptibles.
- Población susceptible de 12 a 59 años que residencia en el municipio.
La jornada de vacunación se realizará en diferentes puntos del municipio:
EAPB / REGIMEN DE AFILIACION | IPS A VACUNAR |
Capresoca- Nueva EPS Subsidiado- Medisalud | Juan Luis Londoño- Hospital Local de Yopal |
Nueva EPS Contributivo | Famedic |
Sanitas | Lacor IPS |
Medimas | Mi IPS Llanos Orientales |
Policía | Establecimiento de Policía |
Coomeva | |
Ejercito – Fuerza área | Brigada XVI |
Para el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), es importante identificar a la población susceptible y que se haga necesario aunar los esfuerzos, con el fin de lograr vacunar a toda la comunidad.
Esta jornada corresponde a una estrategia para fortalecer el acceso al programa; sin embargo, la situación actual hace que se replanteen estrategias y tácticas del programa, para que no se presenten aglomeraciones, y la demanda masiva hacia esos puntos de vacunación.
Para el desarrollo se deberá tener en cuenta las siguientes recomendaciones planteadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS):
- Cancelación de eventos masivos, vacunación en escuelas, desfiles, ferias de salud entre otros.
- Cumplimiento de las medidas de distanciamiento social.
- Cumplimiento de las medidas de protección del persona vacunador.
Las recomendaciones al momento de la vacunación:
Llevar carnet de vacunación
- Después de aplicada la vacuna colocar pañitos de agua fría o con hielo en el sitio de la aplicación.
- Ante la presencia de fiebre o enrojecimiento se debe consultar con el médico.
- Es importante saber que, previa a la vacunación se realizará verificación del antecedente vacunal a través de los diferentes sistemas de información tales como: carné de vacunación, sistema de información nominal en línea PAIWEB, otros sistemas de información, registros diarios entre otros, con el fin de evitar la revacunación.