Las multas a estas empresas supera los $45 mil millones de pesos que ha impuesto la Superintendencia de Servicios a empresas prestadoras de servicios públicos por las fallas e incumplimiento en sus servicios.

Estas sanciones recaen sobre 72 empresas prestadoras de servicios de acueducto, alcantarillado, aseo, energía y gas. Las cuales se dividen en 27 de energía, 20 de gas y 25 de acueducto, alcantarillado y aseo.

Son el resultado de procesos investigados por parte de la Superintencia, los cuales dieron inicio entre el periodo de 2016 y 2019.

«Seguimos con otros procesos en curso e iniciamos las indagaciones preliminares y requerimientos a las empresas sobre las cuales hemos recibido quejas de los usuarios durante este año», indicó la superintendente Natasha Avendaño García.

Las principales razones por las cual se imponen las multas derivan de los incumplimientos a indicadores de calidad de agua, normas técnicas, regulación en materia de subsidios, reglamentación de instalaciones eléctricas, inversiones y metodologías tarifarias.

De igual manera, fueron detectadas fallas de continuidad en la prestación del consumo, reporte de información, planes de contingencia, recolección y disposición final de residuos, entre otras.

La funcionaria también señaló que «seguimos con otros procesos en cursos e iniciamos las indagaciones preliminares y requerimientos a las empresa sobre las cuales hemos recibido quejas de los usuarios durante este año».

Además, agregó «en particular desde que inició la Emergencia Sanitaria, en relación con incremento de tarifas, medición por promedio y cortes o suspensiones no autorizadas».

¿Cómo hacer una reclamación?

Tenga en cuenta los siguientes pasos que la Superintendencia le recuerda a los usuarios sobre el procedimiento para que interpongan sus quejas, conforme lo determina el Código Contencioso Administrativo:

  1. Antes de acudir a la SuperServicios, interponga un derecho de petición ante la empresa prestadora exponiendo la situación que considera lo afecta o que vulnera sus derechos como usuario. La empresa tiene 15 días hábiles para responderle.
  2. Si no está de acuerdo con la respuesta, dentro de los 5 días siguientes a la notificación interponga ante el prestador un recurso de reposición y en subsidio de apelación.
  3. Una vez resuelto el recurso de reposición, la empresa debe enviar el expediente a la Superservicios para que esta entidad lo revise y resuelva su recurso de apelación.

SuperSevicios le recuerda a los usuarios que estos trámites se pueden realizar a través de su página web: https://teresuelvo.superservicios.gov.co/ donde pueden hacer las reclamaciones relacionadas con los servicios públicos.

Por redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *