Desde que se reactivaron los diferentes sectores en el departamento, y los ciudadanos tienen menos restricciones de estar en sus casas, el incremento de accidentes de tránsito han generado gran impacto social, no sólo en las familias, sino las consecuencias tanto físicas como legales se presentan por estos hechos.
Teniendo en cuenta que son las EPS las entidades encargadas de realizar los tramites correspondientes como el de los costos por lesiones así como el de las incapacidades que se registran por estos incidentes, la gerente de Capresoca EPS, Nuria Yarley Bohórquez Peña, le hace un llamado a los ciudadanos a tener precaución, a utilizar los elementos de seguridad reglamentarios, pero sobre todo, a respetar las normas de tránsito.
De igual manera, la gerente señaló que «como resultado de las coberturas en los diferentes servicios, entre hospitalización, cirugías, atenciones domiciliarias, entregas de implementos y apoyos terapéuticos».
La EPS paga alrededor de 12 mil millones de pesos al año para atender a los pacientes de accidentes de tránsito, en algunas situaciones son personas que quedan con secuelas de por vida y Capresoca les tiene que garantizar el acceso a tratamientos.
Razón por la cual hacen el llamado a tomar conciencia sobre la responsabilidad que se tiene al momento de conducir, teniendo en cuenta que en algunos casos los pacientes pueden quedar en con traumas mayores, y son las familias quienes finalmente son las que deben afrontar esta situación.