El presidente Iván Duque anunció que a partir del próximo mes iniciará a aplicar pilotos de reactivación del transporte aéreo nacional en el país con algunas rutas, durante su intervención en la Semana Virtual Cotelco.
“Estamos adelantando los pilotos y estaremos identificando algunas rutas piloto en el mes de julio para ir dando camino al restablecimiento gradual del transporte aéreo nacional”, expresó el mandatario.
Agregó el Jefe de Estado que el Gobierno es consciente de «hay que ir dando las pautas de reactivación» e indicó que «hay que hacerlo con responsabilidad, con gradualidad y el enfoque regional trabajando con los mandatarios locales».
En cuanto al transporte aéreo internacional, Duque señaló que el Gobierno ha estado participando en foros multilaterales en los que se ha venido hablando sobre esta reactivación, estudiando protocolos preventivos evitando que haya un rebrote o una desmejora en la salud pública.
Hasta el momento, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, ha dicho en varias ocasiones que la restricción para los vuelos internacionales irá hasta el 31 de agosto, cuando finaliza la emergencia sanitaria por el coronavirus en el país.
Por lo que se espera que en el mes de septiembre en Colombia ya se retome el transporte aéreo internacional, el cual fue suspendido con el cierre de las fronteras con el objetivo de evitar la propagación del virus en el territorio nacional.
Incluso, la aerolínea Air Canada ya anunciaron la reactivación de sus operaciones desde la fecha que el gobierno dispuso para los vuelos internacionales en el país.
En este sentido, hoteles, aerolíneas y agencias de viajes se estarán preparando para recibir a los miles de viajeros, tendiendo los protocolos de bioseguridad determinados por las autoridades.
El anuncio lo hizo el presidente ante el gremio hotelero y turístico, que se ha visto afectado por las medidas tomadas en el país para contener la expansión de la pandemia.