El aeropuerto internacional Alfonso Bonilla Aragón, de Palmira y que sirve a la ciudad de Cali, podría iniciar operaciones comerciales a partir del próximo mes. Así lo dio a conocer Ricardo Lenis, gerente de Aerocali, entidad que administra la terminal aérea.
Aunque ya van más de tres meses en los que no hay vuelos comerciales, el gerente de Aerocali aseguró que el Bonilla Aragón no ha dejado de funcionar: en promedio tiene 12 vuelos diarios, entre humanitarios y de carga.
Las autoridades del Valle tuvieron una reunión virtual con Juan Carlos Salazar, director de la Aeronáutica Civil, en la cual dieron a conocer los protocolos de bioseguridad que deberán aplicar para la reapertura del aeropuerto.
«Se va enviar una solicitud al viceministro de Comercio, Industria y Turismo para que se evalúen las propuestas de bioseguridad y el plan inicial de vuelos nacionales, que fueron presentadas durante la reunión por la Aeronaútica Civil, y que tiene establecido cinco vuelos desde el Alfonso Bonilla Aragón, a la espera de que se defina fechas de reapertura», señaló la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán.
Con la reapertura de los vuelos nacionales es fundamental para los proyectos turísticos, gastronómicos, culturales y deportivos, generando una gran dinámica para la económica del departamento.
Medidas
Para garantizar los protocolos de bioseguridad de los pasajeros, en la entrada del aeropuerto estará instalados lavamanos portátiles, dispensadores de alcohol y toma de temperatura.
Los puestos de atención ya disponen de acrílicos que evitarán el contacto directo con el personal.
Igualmente se han demarcado líneas de distanciamiento social y se tomará la temperatura al ingreso. En esta nueva etapa es requisito que los pasajeros hagan web check-in y lleven su pasabordo digital.
Además, las personas con discapacidad y los niños serán los únicos que contarán con acompañamiento de los funcionarios del aeropuerto y después de cada vuelo se hará una limpieza profunda en los aviones.
De acuerdo con la ministra de Transporte, los planes piloto solo se pondrán en marcha cuando dos alcaldes se pongan de acuerdo para reabrir la ruta entre sus ciudades e implementen los protocolos de bioseguridad exigidos.