En un trabajo conjunto con la Fuerza Aérea Colombiana el Ejército Nacional en articulación con la Gobernación de Casanare, Corporinoquia, el Sena y la Asociación Asosalve, se unieron con el objetivo de reforestar el humedal La Malvinas ubicadas en el municipio de Orocué.

Donde fueron arrojadas 8.000 cápsulas desde el helicóptero Black Hawk de la Fuerza Aérea con alrededor de 22.000 semilla de árboles nativos de la región entre ellos Algarrobo, Yopo, Yopa, Samán, Guácimo, Cedro Rosado y Copaiba.

Las esferas fueron fabricadas en papel mojado con abono y agua, las cuales fueron rellenadas de semillas y posteriormente puestas al sol, durante tres días, logrando una consistencia firme.

Este novedoso sistema es un proyecto enmarcado en la Operación Mayor Artemisa, en la cual consiste en restaurar las áreas deforestadas de la Orinoquía colombiana.

Según información del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales y el IDEAM, esta zona del país es una de las regiones más afectadas por la tala indiscriminada de bosques.

Razón por la cual, se continuará con las estrategias de fortalecimiento en la búsqueda de repoblar las áreas más damnificadas, es así como la meta de la Lluvia Verde es lograr el 75% de efectividad, con el fin de germinar al menos 16.500 semillas del total lanzado en las más de 10 hectáreas de terreno.

Los cuales fueron identificados y validados por la Corporación Autónoma Regional de la Orinoquía, teniendo en cuenta la necesidad de reforestar el humedal y las dificultades para sembrar de manera tradicional.

Por redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *