En la mañana de este martes 23 de junio, sobre las 10:30 hora local de México, se registró un sismo de 7.5 en la escala de Ricther, el cual tuvo epicentro en la localidad de Crucecita, en el sureño estado mexicano de Oaxaca.
Este sismo, tuvo una profundidad de 10 kilómetros, ha dejado, hasta el momento varios personas fallecidas, decenas de heridos y cientos de afectaciones estructurales en el estado de Oaxaca, donde se localizó el epicentro, según las autoridades del Servicio Geológico Mexicano.
En Huatulco, Oaxaca, el gobernador del estado de Oaxaca, Alejandro Murat, confirmó que la cifra de los fallecidos ascendió a seis personas y más de 500 casas quedaron destruidas así como 55 monumentos históricos, incluyendo zonas arqueológicas.
Además, señaló que las personas que perdieron la vida fueron 5 hombres y una mujer de 22 años. Respecto a las viviendas afectadas, indicó que se registraron daños en algunos edificios, cuatro escuelas, igualmente en tres carreteras estatales y dos federales.
Murat a través de la rueda de prensa reveló que ya solicitud la declaratoria de emergencia fue emitida para 50 de los 570 municipios de Oaxaca, de los cuales 30 municipios resultaron con afectaciones considerables, desde daños de infraestructura, así como en las iglesias, caída de bardas, derrumbe de cerros, fugas de gas e incluso pequeños incendios.
«No existe alerta de tsunami, solamente incrementó a 1.10 centímetros la marea en la costa de Oaxaca», señaló el gobenardo Alejandro Murat.
Protección Civil también indicó que hay “pequeñas afectaciones en fachadas de vivienda y en fachada de hospital de alta especialidad en San Bartolo Coyotepec”.
Mientras en Ciudad de México aunque se sintió fuerte el movimiento télurico, los vecinos salieron a las calles luego de la advertencia de alerta sísmica. Hasta el momento no se reportan daños en la capital a causa de este sismo.
“Hubo derrumbes, pero en las tres carreteras federales se han podido liberar los derrumbes, ya hay comunicación… Reiterar que en las vías de comunicación del estado de Oaxaca vamos a cerrar el día con comunicación en todas nuestras regiones”, subrayó.
Entre las personas fallecidas, se encuentra un trabajador de Pemex quien laboraba en el área de inspección técnica de la refinería de Salina Cruz, tras resultar lesionada luego de perder el equilibrio por el sismo y caer de una estructura alta.
De inmediato fue trasladado al hospital, pero falleció cuando estaba siendo remitido. Por otra parte, la compañía petrolera dijo que también el sismo causó un incendio en esta refinería.
Fuente: Televisa.News