Este 8 de julio el municipio de Yopal está celebrando 78 años de vida administrativa, recordemos que en el año de 1942 cuando se da un prolongado litigio, por parte de la Asamblea de Boyacá en la que dirimió en favor a la que es hoy la capital de Casanare y a través de la ordenanza número 38 quedó consagrada como cabecera municipal, mientras el Morro como corregimiento.

Durante estos años, el municipio ha progresado en diferentes sectores entre ellos, el económico y en lo social, que han permitido que hoy en día sea llamada la ciudad capital del futuro de la Orinoquía, además por su ubicación geográfica la cual permite la comunicación con otras regiones.

El acto de esta ceremonia se realizará en el Cinema Casanare, durante la mañana de este miércoles, donde el Alcalde Luis Eduardo Castro condecorará a diferentes personalidades y familias que han apoyado en las iniciativas para el desarrollo y avance del municipio, con el máximo reconocimiento que otorga la ciudad y es la orden al mérito «Juan Nepomuceno Moreno».

El Alcalde Luis Eduardo Castro a lo largo de su trayectoria política ha sido uno de los promotores del crecimiento urbanístico y social de la ciudad, “gracias al trabajo articulado entre fuerzas civiles, militares y entidades públicas y privadas de Yopal, alcanzaremos una ciudad segura y lograremos transformar a Yopal en una ciudad innovadora, moderna, productiva, turística, incluyente y sostenible”.

Además señaló que para él es un orgullo aportarle a Yopal un trabajo incansable y en el Plan de Desarrollo «Yopal Ciudad Segura 2020 – 2020», el cual está enfocado a corto plazo en el fortalecimiento institucional, que a partir de la optimización de las finanzas públicas y la priorización de acciones para combatir la inseguridad en la ciudad, igualmente la reactivación de la economía, proporcionar vivienda digna para la población menos favorecida, generar empleo sostenible y promover el turismo.

El mandatario local recalcó otros sectores importantes como lo es la salud pública, la población vulnerable y diferencial. Además, la educación, cultura, deporte, recreación, servicios públicos así como la conservación ambiental y la gestión del riesgo, como con la movilidad y el transporte.

“Yopal debe abrirse paso hacia una ciudad empresarial, proveedora de bienes y servicios públicos que le aporten a la cohesión y el bienestar social; igualmente, se debe avanzar hacia una ciudad inteligente, digital y sostenible, donde se utilicen las tecnologías de la información y las comunicaciones en áreas clave como la movilidad y la seguridad vial, el uso de energías alternativas que mejoren la eficiencia energética, la planificación y gestión urbanística, la gestión de residuos sólidos, entre muchos aspectos más”, agregó Castro.

Por redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *