En las instalaciones del Departamento de Policía de Casanare, el pasado viernes la Administración Departamental lideró este evento en el cual se lanzó la Hoja de Ruta para la Seguridad Rural y del Gremio Ganadero.
Este documento recopila todo el diagnóstico de los principales problemas de la seguridad del sector rural, y expone las acciones y compromisos puntuales asumidos por las Fuerzas Militares y de Policía, quienes también estuvieron presente los mandos de las Fuerzas Militares y los representantes del sector económico.
Que de acuerdo la capacidad operativa, para enfrentar y contrarrestar los delitos como secuestro, extorsión, hurto, homicidio, abigeato, contrabando y todo lo relacionado con el accionar delicuencial que se registra en esta zona del departamento.
De acuerdo con la información suministrada por parte de las instituciones, en Casanare ha ido disminuyendo las cifras de los principales delitos que ocurren en la zona rural, en comparación al mismo periodo del año anterior, así: reducción de 27 casos de abigeato, con 56 hechos en lo que va de este año.
Respecto al hurto en las fincas, ha habido una reducción en 18 casos, con 44 eventos hasta la fecha; en el delito de extorsión se presenta una reducción en 38 casos, con 42 hechos, y para secuestro, una reducción de un caso.
Razón por la cual, las instituciones de seguridad han presentado un plan de acción a ejecutar, en la que sobresale el incremento de la presencia en las zonas rurales del Departamento, y así fortalecer el uso de herramientas tecnológicas de vigilancia, como actividades de control en los puntos estratégicos y las redes de información.
Por su parte, el Gobernador Salomón Sanabria explicó la importancia que tiene la Hoja de Ruta y la participación de los ciudadanos, además de constituir una estrategia integral para fortalecer la seguridad y tranquilidad del sector ganadero.
Cabe destacar que, la Hoja de Ruta para la Seguridad Rural se elaboró a través del desarrollo de diferentes mesas de diálogo con el sector ganadero e instituciones de seguridad, la cual estuvo bajo la coordinación de la Secretaría de Gobierno, Convivencia y Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Desarrollo Económico, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente.