Durante la noche del miércoles, en la capital del país se registraron varias protestas en rechazo al asesinato del abogado Javier Ordóñez, tras el abuso de dos agentes de Policía.

Este jueves, se conoció que durante estas manifestaciones que estuvieron acompañadas de vandalismo y que se extendieron hacía la madrugada de este jueves, cinco personas perdieron la vida en Bogotá y dos más en Soacha. De igual manera, fueron reportados 140 personas heridas.

En una rueda de prensa el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, añadió que 55 civiles y 93 uniformados sufrieron lesiones durante la ola de vandalismo en la que fueron incendiadas instalaciones policiales y autobuses públicos.

De acuerdo con el reporte de las autoridades, señalaron que 22 motocicletas fueron afectadas de las cuales 4 incineradas, 14 vehículos afectados (1 incinerado), 51 civiles lesionados, quienes están siendo atendidos en diferentes centros hospitalarios de la ciudad de Bogotá.

Otras afectaciones, que se conocieron fue el de 37 buses articulados de transmilenio vandalizados y 8 incinerados, 49 buses del SITP vandalizados y 5 incinerados, 2 motos particulares incineradas, además de un vehículo del CTI incinerado en el CAI Villa Luz, el cual también se vio afectado pues en este lugar habría fallecido el ciudadano Ordóñez.

Donde los manifestantes en menos de cinco minutos destruyeron el CAI y luego se enfrentaron contra la Policía hasta pasadas las 10 de la noche, provocando la quema del lugar, un carro de la Fiscalía y fueron saqueados varios establecimientos comerciales, entre ellos entidades bancarias cerca del sector.

El Ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo anunció que además de la suspensión de los uniformados, el Gobierno anunció la llegada de 300 soldados de la Brigada 13 del Ejército Nacional y 850 policías de otras regiones.

Pasadas las 10 de la noche se conocieron que fueron atacada por lo menos 45 CAI en localidades de Suba, Kennedy, Fontibón, Engativá, Chapinero, entre otros. La mayoría de esos lugares fueron saqueados y luego eran quemados. En los mismos la protesta fue dispersada con la presencia del Esmad.

Por redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *