Tras 7 meses sin operaciones comerciales, la Gobernación de Casanare en un trabajo articulado con entidades municipales, departamentales como nacionales, se logró dar apertura al aeropuerto de la capital casanareña.

Con la reapertura gradual del puente aéreo, la Administración departamental avanza significativamente en el retorno a la normalidad social, manteniendo los protocolos de bioseguridad, en aras de seguir con el proceso de reactivación económica del departamento de Casanare.

El secretario Privado Álvaro Mariño indicó que el trabajo articulado es el que permite demostrar resultados a la comunidad. “Conozco la revisión y verificación que se hizo de los protocolos y de cada una de las acciones necesarias para la reapertura del aeropuerto que después de 7 meses vuelve a prestar servicio a los casanareños, que en el año 2019 permitió un ingreso de un poco más de 300 mil personas”.

“Todos los casanareños debemos tener presente que cada una de las personas que llegan a este aeropuerto debe encontrar una cara y un servicio amable de tal forma que les den ganas de volver”, indicó el funcionario.

De igual manera, reveló que “a partir de estos días vamos a iniciar la capacitación de un poco más de 3000 empresarios donde en asocio con Ecopetrol se capacitarán y se implementarán protocolos de bioseguridad totalmente certificados esto es un paso más para la reactivación económica del departamento”.

Entre tanto, Manuel Montagut Fernández, director departamental de Cultura y Turismo expresó que, después de casi 7 meses de cierre del Aeropuerto, hay buenas noticias para Casanare, en especial para el sector turístico y de las actividades comerciales.

Así mismo, se destacó el apoyo del Gobernador Salomón Sanabria en el trabajo articulado que tuvo con las entidades del orden nacional, departamental y municipal, para que a partir de la fecha Yopal ya tenga dos vuelos diarios de las aerolíneas Avianca y Easyfly.

“El ingeniero Salomón Sanabria viene liderando estos procesos y como Dirección Departamental de Cultura y Turismo hemos venido acompañando estas iniciativas. Hoy (ayer) tuvimos la oportunidad de recibir ese primer grupo de viajeros, donde cumpliendo a todos los protocolos de bioseguridad», concluyó Montagut Fernández.

Por redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *