El Centro Histórico del Oriente es un proyecto, cual se realiza a través de la acción unificada del Estado, por medio de la articulación del Ejército Nacional, la Alcaldía de Yopal y la Gobernación de Casanare, con el objetivo de generar un espacio que se convierta en patrimonio cultural de la región, donde se podrá conocer la historia, la cultura y las costumbres de los Llanos Orientales.
«Este espacio busca salvaguardar el patrimonio tangible e intangible de la región, fomentando el turismo, fortaleciendo la identidad y promoviendo la reconciliación», manifestó Carolina Becerra, historiadora del programa Fe en Colombia y quien lidera el proceso.
Este escenario contará con cuatro salas de exposición museográfica en las cuales, a través de objetos, infografías y recursos audiovisuales, se difundirá la cultura e historia de la región la primera será:
- Sala Arqueológica: espacio que resguardará vestigios arqueológicos de las comunidades indígenas que habitaron este territorio.
- Sala Cultura Llanera: en la que se podrá revivir las costumbres, tradiciones y la riqueza natural de la Orinoquía, generando conciencia sobre la importancia de conservar la cultura de la región.
- Sala Independencia: se podrá resaltar la participación de los llaneros en la gesta libertadora con el fin de enaltecer la contribución de hombres y mujeres de la región a la independencia de nuestro país.
- Sala Memoria Histórica, el cual será un lugar de encuentro que busca visibilizar y dignificar a las víctimas del conflicto, promoviendo la paz y la reconciliación.
La obra que se encuentra en un 100% en obra gris, ya se avanza en tema de enchape y adecuación. Se espera que para el primer semestre del 2021 se de apertura a esta mega obra que los soldados del Ejército Nacional seguirán aportando con el fin de contribuir a la recuperación de la memoria, histórica del país.