Tras investigaciones y labores de policía judicial de la Policía Nacional fueron impactadas 38 organizaciones criminales y se capturaron 307 presuntos integrantes de grupos delincuenciales en 19 departamentos y dos ciudades principales a nivel nacional.

La operación, que lleva por nombre ‘Faraón’, estuvo encabezada por la Fiscalía y la Policía Nacional contra la extorsión y el secuestro, con el fin de judicializar a los responsables de estos delitos, donde los jueces de control de garantías impusieron 256 medidas de aseguramiento.

Según las estadísticas del Censo Delictivo de la Fiscalía General de la Nación, dentro del período analizado entre el 1 de enero y el 1 de octubre tanto del 2019 como del 2020, «el delito de extorsión presenta una reducción del 25 %, teniendo en cuenta que durante 2020 se han creado 4861 noticias criminales, frente a 6464 creadas en 2019», indicó el acusador.

Cabe destacar que, del total de las 4861 denuncias por extorsión, la modalidad más frecuente es la llamada telefónica con un 51% (2464), a través de redes sociales el 24% (1161), personal 22% (1092) y panfleto 3% (144).

Grupo de delincuencia común organizada La Agonía de Medellín

7 presuntos integrantes de la estructura criminal, que delinque en los barrios El Socorro, Alto de la Virgen, Luz del Mundo, el Ponqué y La Agonía, de Medellín, donde al parecer cometen diferentes actividades delictivas, entre ellas los cobros extorsivos, fueron cobijados con medida de aseguramiento en centro carcelario.

Los procesados no aceptaron los cargos imputados por concierto para delinquir con fines de extorsión, desplazamiento forzado, tráfico de estupefacientes y homicidio.

De acuerdo con la información obtenida por los investigadores y las denuncias instauradas por las víctimas, los integrantes de la mencionada banda criminal les exigían dinero a los transportadores de las rutas de bus, mototaxistas, comerciantes y a los carros repartidores de alimentos, para permitirles trabajar.

Grupo delictivo Los Juaquinillos

De acuerdo con la investigación adelantada por un fiscal especializado de Medellín, este grupo delincuencial se dedicaba a las extorsiones, desplazamientos forzados, homicidios selectivos y tráfico de estupefacientes en el barrio Belén Rincón de Medellín. Uno de los capturados estaría implicado en un ataque armado a patrulleros de la Policía Nacional.

«Una de las denuncias instaurada fue la de un hombre a quien supuestamente le exigían la suma de $50.000 semanales para permitirle trabajar en su negocio de comidas», indicó la Fiscalía, quien además señaló que, las investigaciones realizadas dan cuenta que ‘Los Juaquinillos’ serían los encargados de cobrar las extorsiones a los chiveros y comerciantes de Belén Rincón, quienes tenían que pagar $15.000 semanales.

A su vez, estarían cobrando la denominada vigilancia a los habitantes de la zona, y en varios casos estaban acompañados de menores de edad.

Los 13 procesados no se allanaron a los cargos imputados por delitos como concierto para delinquir agravado, extorsión agravada, tentativa de extorsión agravada, porte ilegal de armas de fuego, tentativa de homicidio agravada, fraude procesal, desplazamiento forzado, hurto calificado y agravado, tráfico de estupefacientes, destinación ilícita de muebles e inmuebles y uso de menores para la comisión de delito.

Por redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *