Se llevó a cabo la liberación de 80 ejemplares de tortugas marinas de las especies “Eretmochelys imbricata” conocida comúnmente como Carey y “Caretta o Caguama”, en la playa de Cabo Tortuga, Pozos Colorados, en Santa Marta.
Estas jornadas permiten la preservación de especies en vías de extinción que se ven altamente afectadas por el robo de nidadas, pesca incidental, captura dirigida para el consumo de su carne y uso de su caparazón, además de la alteración y destrucción de sus hábitats de anidación y alimentación por contaminación y construcciones en la zona costera.
“Con esta liberación estamos llegando a más de 3.750 tortugas marinas que han llegado a su hábitat natural aquí en la región del Magdalena”, señaló el capitán Jorge Camilo Torres, comandante guardacostas de Santa Marta.
De las siete especies de tortugas marinas que existen en el mundo, seis de ellas se encuentran en el Caribe colombiano, por lo cual se ratifica el compromiso permanente del sector público y privado para garantizar la conservación de estas especies y su hábitat natural.
“Estas tortugas nacieron entre los años 2018 y 2019, llegaron al acuario de Santa Marta midiendo alrededor de 4 centímetros de largo y para la fecha de la liberación estaban entre los 31 y 36 centímetros de largo. Esto garantiza una probabilidad de vida ante sus depredadores…”, expresó el capitán.
La jornada, se llevó a cabo en el marco de la alianza interinstitucional entre la Fundación Museo del Mar -Acuario Mundo Marino, la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Petrobras, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena –CORPAMAG y el Grupo DAABON, con apoyo de tripulantes de la Estación de Guardacostas de Santa Marta.