Entre los investigados, habían servidores y ex servidores públicos de la Fuerza Aérea Colombiana (uniformados y civiles), a quienes la Fiscalía los señaló como presuntos responsables de los delitos de peculado por apropiación en concurso heterogéneo con falsedad en documento público agravada.
Desde el año 2005, el Ministerio de Defensa Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, celebraron varios contratos con una empresa, cuyo objeto era el suministro de combustible a aeronaves de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.
«El tanqueo se realizaba en el aeropuerto ubicado en el municipio de La Macarena (Meta) y, para cumplir con este objetivo, la FAC seleccionaba y capacitaba servidores (civiles y uniformados-suboficiales) como tanqueros, a quienes enviaban en comisión durante 8 o 10 días a este lugar», expresó el Director Seccional de Bogotá, José Manuel Martínez Malaver.
Según la investigación de la Fiscalía, se evidenció que durante las comisiones de enero de 2010 a junio de 2012, al parecer se comenzaron a adulterar los vales de tanqueo, donde se plasmaban más galones de los suministrados a las aeronaves. De esta manera, los tanqueros recibían, por parte de un tercero, la suma de $3.000 pesos por galón de combustible no suministrado, pero si relacionado en dichos vales.
En las audiencias de formulación imputación, realizadas entre el 28 de septiembre y el 5 de octubre, ninguno de los 17 procesados aceptó su responsabilidad.