La mayoría de los colombianos, en algún momento de sus vidas han disfrutado y saboreado un Bon Bon Bum. Sin duda alguna, siendo uno de los caramelos insignias del país, además ha marcado de generación en generación en el país, así mismo en otras partes del mundo.
Hace cinco décadas, su creador, Jaime Caicedo, encontró en Holanda una máquina que tenía la capacidad de crear un caramelo redondo y grande que era sostenido por un palillo, lo que le dio una idea para un nuevo proyecto para su empresa Colombina.
En ese momento, otras empresas iniciaban a rellenar sus bombones con sabores a frutas, pero para Caicedo, eso era quedarse en lo tradicional, por lo que decidieron rellenarlo con chicle, un nuevo proyecto que cambió y rompió barreras la historia de la confitería en el país.
Con un grupo de ingenieros, Don Jaime se puso en la tarea de desarrollar una fórmula para unir el caramelo con el chicle que tuviese un sabor agradable y que luego este se reventara. Tras varios ensayos, la compañía pudo desarrollar el dulce esperado.
Como se trataba de un producto nuevo y con grandes expectativas, Caicedo aseguró que “este bon bon va a ser Bum” y de allí surgió el nombre Bon Bon Bum.
La compañía en sus comienzos, 20 personas eran las encargadas de producir cuatro millones de Bon Bon Bum al mes; hoy, la cantidad de trabajadores es casi cuarenta veces mayor.
El producto estrella de la compañía vallecaucana Colombina cumple 50 años de estar presente en el mercado nacional y de trascender las fronteras pues esta golosina, que representa el 10 % de las ventas totales de la empresa, actualmente llega a más de 90 países de los cinco continentes.
En la actualidad, cerca de 170 millones de unidades mensuales son producidas, es decir, que unos ocho millones de Bon Bon Bum se producen diariamente en Colombia y el mundo.
Según los datos de la compañía, entre los países a los que llega el Bon Bon Bum están China, Nueva Zelanda, Islas Fiji, Madagascar, Sierra Leona, Costa de Marfil, Emiratos Árabes, además de naciones de toda América y algunas de Europa y Asia.
Hace algunos meses empezó a comercializarse en los almacenes Walmart, una de las cadenas de comercio más grandes de los Estados Unidos, producto que está en 47 de los 50 estados, en unas 4.700 tiendas de este país.
«Estados Unidos es un mercado muy competido, pero esperamos lograr un crecimiento muy interesante para esta marca», señaló César Caicedo, presidente del grupo empresarial Colombina.
Además, Bon Bon Bum, que se produce en la planta de La Paila en el Valle del Cauca y en la de Guatemala, es catalogada como la cuarta chupeta con chicle más vendida del mundo.
La producción de un Bon Bon Bum, según la empresa, tarda alrededor de tres horas.