Este jueves, en la visita del ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, a Casanare, donde estuvo reunido con las autoridades locales con el fin de analizar la situación actual del departamento y realizar este viernes un Puesto de Mando Unificado en el que se establecerán los compromisos de cara a lo que sigue de la pandemia por la COVID – 19.

El jefe de la cartera de Salud le manifestó a las autoridades presentes que ningún sistema como departamento estaba preparado para la llegada de una pandemia, “nos cambió prioridades y objetivos, y con eso nos ha tocado consolidar y construir la capacidad en un tiempo corto. Pero hemos podido responder desde los territorios y desde el Gobierno Nacional”, destacó.

“Nosotros estamos enfrentando en la pandemia olas diferenciales de afectación. La primera cubrió buena parte de la Región Caribe y el Pacífico, siguió con una segunda ola en Bucaramanga, Cali y Bogotá, y estamos ahora
en una tercera con afectación principalmente en el Eje Cafetero y Medellín», expresó el ministro Ruiz.

Agregando que, en «la Orinoquia puede estar abriendo una cuarta ola y aquí la velocidad de contagio podrá ser más lenta, y esto no lo debemos traducir en que no habrá afectación”.

Señaló que la expectativa para el Departamento de Casanare es tener un pico alto y rápido con una bajada rápidamente también.

“La estructura demográfica es predominantemente de población joven y en esos casos usualmente se presenta así, acompañado de una baja letalidad. Eso nos indica que debemos estar preparados para lo que viene y la respuesta debe ser rápida”, manifestó, añadiendo que es importante la capacidad instalada y el de tener camas UCI libres para la atención.

Por redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *