Ecopetrol hizo un llamado a las autoridades para que refuercen las acciones con el fin de frenar la ola de delitos que viente afectado a la compañía en la región del Catatumbo en lo que va corrido de este año.

Los constantes robos e intimidaciones contra los contratistas de la petrolera amenazan, con la suspensión de la producción de crudo y gas que beneficia a Norte de Santander.

Según información entregada por la compañía, alrededor de 520 empleos, la adquisición de bienes y servicios a los empresarios locales por $19 mil millones anuales e impuestos por más de $7 mil millones que aportan los campos Tibú y Sardinata al municipio de Tibú, se encuentran en riesgo debido a la ola de delitos.

En los últimos meses se ha registrado un aumento en la manipulación ilegal de la infraestructura para el robo de hidrocarburo en pozos, líneas y estaciones.

En lo corrido del último mes, los grupos armados ilegales se han robado ocho vehículos adscritos a Ecopetrol, en medio de los desplazamientos del personal que labora en estos puntos de producción, componentes mecánicos y eléctricos de las estaciones y pozos.

Normalmente, Ecopetrol produce 2.000 barriles por día y, debido a la situación de inseguridad, actualmente solo se están produciendo 1.600. “Hacemos un llamado al Gobierno Nacional para que se contrarreste de manera contundente esta situación”, dijo Sánchez.

Sánchez aseguró que se han adelantado esfuerzos entre las alcaldías, el Ejército y la Policía, pero aún siguen ocurriendo los atracos, por lo que le pidió al gobierno del presidente Iván Duque que se refuerce la capacidad de control en el departamento. “El tema está desbordado y es necesario pedirle ayuda al Gobierno Nacional”, dijo el gerente.

Por redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *