Entró en marcha el funcionamiento de la Planta Eléctrica Pétalo Córdoba 1, la cual está ubicada en el municipio de Planeta Rica, y que genera energía con más de 27.500 paneles solares.
La revolución de las energías renovables no convencionales seguirá avanzando en la puesta de proyectos de este tipo para llegar a más de 2.000 megas de capacidad instalada, manifestó el presidente Iván Duque, durante su visita a la granja solar de la empresa Green Yellow Energy, inaugurada en el municipio de Planeta Rica.
La revolución de las energías renovables no convencionales está en marcha y sigue creciendo para llegar a más de 2.500 megas de capacidad instalada, manifestó el Jefe de Estado.
“Ya hoy Colombia es visto como el país de América Latina que está acelerando la transición energética, y eso también nos permite pensar en grande y decir que Colombia va a ser un país neutral en carbono para el año 2050”, puntualizó.
Resaltó que “en estos 26 meses de gobierno hemos multiplicado por cinco o por seis lo que teníamos en agosto del año 2018, y eso es la demostración de que la revolución de las energías renovables no convencionales está en ejecución y sigue creciendo para llegar a más de 2.500 megas de capacidad instalada”.
Sostuvo que el proyecto es la demostración viva de la innovación pensada en el crecimiento limpio y agregó que solamente esta granja equivale a la mitad de lo que tenía toda Colombia en agosto del año 2018.
Los paneles solares de la granja solar, fueron financiados por el Grupo Éxito, tienen más de 12 megas de capacidad instalada, que equivalen al consumo de energía de más de 8.000 familias e insistió en que esta es la demostración de que se puede hacer autogeneración de manera distinta, razón por la cual le quiere seguir apostando a estos proyectos.
Ecopetrol, empresa líder
Por otra parte, el Gobierno propuso convertir a Ecopetrol en empresa líder en el autoconsumo de energías renovables no convencionales.
“En 26 meses de gobierno convertimos a Ecopetrol en la primera auto generadora con energías renovables no convencionales con la granja que tenemos en Castilla La Nueva (Meta)”, sostuvo Duque.
El presidente recorrió el proyecto en compañía de los ministros de Minas y Energía, Diego Mesa; Comercio, José Manuel Restrepo, y Ambiente, Carlos Eduardo Correa; el Gobernador de Córdoba, Orlando Benítez; el Alcalde de Planeta Rica, Rubén Darío Tamayo, y directivos de la firma francesa Green Yellow y del Grupo Éxito.
«Esta es la Colombia que queremos: innovación, reactivación, también de manera limpia y segura, como lo vemos con estas grandes inversiones que hoy se traducen en un proyecto que llega a los municipios de Colombia y que nos demuestra que Colombia es crecimiento limpio”, finalizó el mandatario.
Finalmente, el presidente de GreenYellow, Rodolfo Dumain, señaló que la inversión fue superior a los 35 mil millones de pesos y en los próximos tres años se harán inversiones cercanas a los 150 millones de dólares en el país.