La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) instalará en las próximas 48 horas 3.000 carpas para refugiar a los damnificados de la isla de Providencia, donde el huracán Iota destruyó el 80% de la infraestructura, anuncio que realizó el Director de la entidad, Eduardo José González Angulo.
Por su parte, el Jefe de Estado señaló que aproximadamente unas 6.300 personas en Providencia están afectadas, es decir, alrededor de 1.500 familias que se quedaron sin hogar que lo perdieron todo. «Tenemos que llevar con colchones y con material para que las familias tengan protección en este momento’, sostuvo el mandatario.
Así lo aseguró el presidente durante su programa de televisión ‘Prevención y Acción’, el cual se trasmitió desde San Andrés, tras la jornada que adelantó este martes en Providencia.
‘Alimentos, las carpas y agua, es lo primero que vamos a hacer; segundo, la restitución de las líneas vitales, energía y acueducto; y en tercer lugar, ya el proceso de reconstrucción de las viviendas’, señaló el director de la Ungrd.
Resaltó que las primeras ayudas llegaron a Providencia fueron alimentos, kits de aseo y frazadas, que arribaron con el Presidente, y que fueron repartidas de inmediato a la comunidad.
‘Hoy recorrimos toda la isla, le dimos la vuelta a la isla en su gran mayoría, y todas las personas están esperando que llegue el proceso de carpas. Por eso, 3.000 mil carpas están en camino a la isla para ser entregadas a estas personas’, informó González Angulo.
Agregó, que los envíos se coordinan desde Cartagena y del Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam) en Bogotá, para su transporte en aviones de la Fuerza Aérea Colombiana y barcos de la Armada.
‘Es una respuesta integral de nuestro Sistema Nacional de Gestión del Riesgo Presidente, y yo le hago un reconocimiento al Comité Municipal de Gestión del Riesgo, al Consejo Departamental en cabeza del Gobernador (de San Andrés), y a todo el Sistema Nacional que, con sus lineamientos, esta trabajando de manera coordinada y de manera ordenada’, señaló.
Además, agradeció a la Armada Nacional, ‘porque el ARC Antioquia, llegó con ayudas humanitarias de alimentos de cocina, de frazadas y colchonetas. Y el ARC Independiente partió de Cartagena llevando las 15 toneladas de ayuda humanitaria y mas de 190 personas especialistas de la Unidad Nacional, de la Cruz Roja, del Ejercito Nacional, de Sanidad Militar, tripulantes del helicóptero de comunicaciones y de Bomberos de todas las entidades de nuestro Sistema Nacional’.
Precisó que durante el martes llegaron a San Andrés mas de 78 personas, entre ellas especialistas, 32 personas del Cuerpo de Bomberos de Bogotá, 16 personas de Ponalsar (Unidad de Operaciones Especiales en Emergencias y Desastres, de la Policía Nacional) y 30 personas del Ejército, así como personal médico.
En cuanto a equipos, indicó que llegaron al Archipiélago o van en camino más de 380 entre motosierras, guadañas, palas, picas, machetes, equipos de hidrosucción y volquetas, y también combustible y Elementos de Protección Personal ara trabajadores de la salud.
‘Y no nos olvidamos, Presidente, de lo mas importante en estos temas, el agua. Y para eso seis toneladas de agua van en camino directamente a la isla de Providencia, una planta desalinizadora y motobombas de hidrosucción para poder sacar el agua de algunas partes que están inundadas’, puntualizó.