La Fiscalía General de la Nación, a través de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico y el CTI, en conjunto con el Ejército Nacional, desarticuló una organización transnacional dedicada al tráfico de estupefacientes, los cuales eran sacados a través de productos de papelería.

Esta organización enviaba los estupefacientes hacia Norteamérica y Europa, que tendría nexos con los Grupos Armados Organizados Residuales (Gaor) del oriente del país.

De acuerdo con la información de la Fiscalía, los resultados se lograron tras diligencias simultáneas de allanamiento y registro realizadas en Bogotá y San José del Guaviare (Guaviare).

Además, fueron capturados seis presuntos integrantes de la red criminal, entre ellos Renso Villamil, alias Mollejita, quien sería el cabecilla de esta red; su compañera sentimental y un cuñado, serían las personas que le ayudaban a sostener el andamiaje ilegal de comercialización de drogas sintéticas y clorhidrato de cocaína.

Así mismo, «se pudo establecer que la estructura producía y acopiaba los estupefacientes en fincas ubicadas en la vereda El Caracol de San José del Guaviare. Desde donde se coordinaban los envíos hacia la capital del país para, posteriormente, camuflarla en diferentes tipos de mercancía, principalmente carátulas de carpetas y otros elementos de papelería que eran enviados a Estados Unidos y países de Europa» indicó la directora especializada contra el narcotráfico, María Elena Monsalve Idrobo.

Un juez de control de garantías les imputó el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado. Ante la contundencia de los elementos aportados, se les imputó medida de aseguramiento en centro carcelario.

Los demás capturados fueron identificados como Genith Cecilia Sánchez Escárraga, alias Omitido, compañera sentimental de alias Mollejita; Ronal Mauricio Real Escárraga, alias Burro Ciego, hermano de Genith Cecilia; Orlando Sánchez Sánchez, alias Princesa o el Zarco. Al parecer, era uno de los transportadores de los estupefacientes; José Miguel Silva Gómez, alias Picardías o Micky y César Augusto Moreno Coronado, alias Boyaco.

Por Editor 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *