Un operativo liderado por la Fiscalía General terminó con la captura de 26 presuntos miembros de la banda delincuencial ‘La Empresa’, dedicada al tráfico de estupefacientes, la comisión de homicidios, desaparición forzada y otras actividades ilegales, en varias regiones del país.
El mega operativo se desarrolló en Bogotá, Líbano (Tolima), Marquetalia (Caldas) y Medellín (Antioquia). Pero la principal operación de esta organización delincuencial tenía injerencia en las localidades Rafael Uribe, Usme, Chapinero y Mártires, de Bogotá, así como en municipios cercanos a la capital.
“Estos delincuentes que se dedicaban al microtráfico en Bogotá, Medellín, Líbano, Tolima y en algunos municipios del departamento de Caldas”, manifestó el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa.
De acuerdo con los investigadores, los cabecillas de la organización criminal habrían ordenado, en los últimos dos años, el homicidio de 10 de sus integrantes que cumplían funciones de recolectores de dinero o vendedores de drogas al menudeo. Las víctimas, al parecer, fueron desmembradas, al no cumplir con los pagos.
Por otra parte, el ente acusador señaló que los elementos de prueba indicarían que esta estructura también sería la responsable de la desaparición forzada de una mujer de nacionalidad extranjera.
“En un operativo conjunto con la Fiscalía General, la Sijín y unidades de la Décima Tercera Brigada del Ejército Nacional, se logró el impactó de esta estructura criminal denominada ‘La Empresa’, dedicada al tráfico de estupefacientes, la comisión de homicidios, desaparición forzada y otras actividades ilegales”, dijo el fiscal Barbosa Delgado.
En total fueron 35 allanamientos simultáneos en cuatro ciudades del país, que dejaron a 26 presuntos delincuentes capturados. “Estas personas serán imputadas en las próximas horas por delitos de tráfico de estupefacientes, homicidio y al mismo tiempo adulteración de licores”, agregó Barbosa.
Durante los allanamientos de las casas de los detenidos fueron ubicadas e incautadas dos armas de fuego, material de intendencia del Ejército Nacional, miles de dosis de estupefacientes y dinero en efectivo.
Así mismo, las autoridades hallaron 1.600 botellas con licor adulterado listo para su comercialización, donde se evidenció que tenía los sellos, anillos y etiquetas falsas dando la apariencia de legalidad al producto.