En la madrugada de este miércoles, el Senado de Argentina aprobó un proyecto que permite acceder libremente al aborto hasta la semana 14 de gestación, el cual fue impulsado por el gobierno de Alberto Fernández y era un reclamo histórico de los colectivos feministas.
Tras varias horas de debate, 38 senadores votaron a favor, 29 en contra, 1 se abstuvo y 4 no asistieron. Este proyecto ya había sido aprobado en la Cámara de Diputados el pasado 11 de diciembre.
Ahora, el proyecto de ley será enviado al presidente Fernández para su promulgación. Aparte de despenalizar el aborto, el proyecto permite la objeción de conciencia a los profesionales de la salud que se nieguen a practicarlo.
El proyecto representa un fuerte cambio respecto a la situación actual, en la que solo se permite abortar legalmente si la mujer sufrió una violación o corre peligro su vida.
Un proyecto para legalizarlo fue rechazado en agosto de 2018 por el Senado, con 38 votos en contra, 31 a favor y dos abstenciones.
Según el ministro de Salud de Argentina, entre 100 y 120 personas acuden cada día a los hospitales públicos del país para atender consecuencias de abortos clandestinos. Este es uno de los motivos que impulsó al mandatario a enviar al Congreso el proyecto de ley.
“La legalización del aborto salva la vida de mujeres y preserva sus capacidades reproductivas, muchas veces afectadas por esos abortos inseguros”, dijo Fernández el pasado mes de noviembre.