La Policía Nacional informó este viernes que en la despedida del 2020 el país tuvo la cifra más baja de homicidios de los últimos 17 años, desde que existe registro en la base de datos Siedco (Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativo de la Policía).

Según el registro, hubo 41 homicidios en la noche de año nuevo, pese a que en buena parte del país los mandatarios locales y departamentales había aplicado la medida del toque de queda y ley seca ante el repunte de contagios y muertes en diciembre por la COVID – 19.

Sin embargo, el director de seguridad ciudadana de la Policía, general Carlos Ernesto Rodríguez, afirmó que “a pesar de haberse presentado algunos hechos lamentables en varias regiones del país, el comportamiento de los habitantes en el territorio nacional fue mayoritariamente ejemplar”.

En ese sentido señaló que la cifra de muertes violentas fue la más baja de homicidios en los últimos 17 años, donde se presentó una reducción del 42% con respecto a la celebración del 31 de diciembre de 2019 cuando se informó de 71 homicidios.

“Es importante indicar que los registros consolidados hasta el momento resaltan que de las muertes violentas presentadas, nueve corresponderían a episodios de riña, mientras que las demás son objeto de investigación”, agregó la información.

Igualmente, el 2021 comenzó con una disminución en el número de lesionados con armas blancas al pasar de 318 en el año nuevo de 2019 a 78 en el de 2020, lo que representa una reducción de 240 casos.

Otras cifras de la jornada

Otro de los factores principales tuvo que ver con las personas que resultaron quemadas por pólvora durante el 31 de diciembre, sé presentó una reducción del 98% con 101 casos menos de acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Salud, lamentablemente se reportaron 2 casos en Nariño, que afectaron a personas adultas.

De acuerdo al balance inicial de la Dirección de Tránsito, indicó (entre las 6:00 p.m. del 31 de diciembre a las 6:00 a.m. del viernes, ocurrieron 45 accidentes de tránsito, una reducción del 4 % frente a los 47 informados en la última noche del año antepasado.

El balance señala que cuatro personas (dos motociclistas, 1 acompañante y 1 peatón) perdieron la vida por esta causa (reducción del 20%), y 50 resultaron lesionadas (disminución del 18%). De los casos de personas fallecidas, las primeras hipótesis determinaron que no estuvieron asociados al consumo de bebidas embriagantes.

En desarrollo de los controles instalados en las vías, los uniformados efectuaron 1.014 pruebas de embriaguez a conductores, de las cuales 19 resultaron positivas.

La institución también destacó que durante la noche de fin de año la línea de emergencia 123 atendió 28.453 llamadas, es decir, un promedio de 40 cada minuto, “lo que continúa evidenciando la confianza de los ciudadanos por su Policía Nacional”, dijo el general Rodríguez.

Además, las autoridades decomisaron 4.189 botellas de licor adulterado o de contrabando y hubo dos heridos por balas perdidas, que son un niño de 11 años en Barranquilla y un joven de 16 años en el departamento de La Guajira.

El director de Seguridad Ciudadana señaló que se registraron 105 capturas, especialmente por delitos relacionados con homicidios y hurtos.

Por otra parte, la Policía destacó la incautación de 4.189 botellas de licor adulterado, y la incautación de 32.385 kilos de pólvora. Así mismo, intervino 472 fiestas ilegales, 210 de ellas el 31 de diciembre y 262 ayer.

En Bogotá se impusieron 937 comparendos. En Cali, 174; en Medellín, 168; en Barranquilla, 145 y en Cúcuta 89.

En cuanto al incumplimiento de las medidas sanitarias, se impusieron 1.281 órdenes de comparendo por: aislamiento selectivo (674), no uso de tapabocas (428), consumo de bebidas alcohólicas (171), aglomeración de personas (5) y restricción a la movilidad (3), entre otras.

Por Editor 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *