Icono del sitio Noticias Prensa Independiente

PROCURADURÍA FORMULÓ PLIEGO DE CARGOS AL DIRECTOR NACIONAL DE BOMBEROS

La Procuraduría formuló pliego de cargos al director nacional de la Unidad Administrativa Especial Dirección Nacional de Bomberos, por presuntas irregularidades en la adquisición de 30 camiones cisterna por $13.191 millones.

El ente de control reprochó al funcionario la celebración en forma directa de los contratos de compraventa CUM No. 183, CUM No. 184, CUM No. 185 y CUM No. 186, por medio de los cuales se adquirieron los camiones cisterna, y en los que, al parecer, se omitió el trámite de convocatoria pública de oferentes y de selección objetiva de contratistas.

Presuntamente se invocó como sustento de la contratación directa la urgencia manifiesta, al considerar la adquisición de las máquinas como necesarias para atender el estado de emergencia, al parecer sin contar con una base técnico – científica suficiente que permitiera colegir la funcionalidad y/o eficiencia de los vehículos, y una definición concreta de estrategias asociadas a la operación de los mismos frente a la contingencia generada por el covid-19.

Al parecer el investigado desconoció los principios de transparencia, igualdad y publicidad de la contratación estatal, señaló la Procuraduría.

En un segundo cargo, al funcionario se le acusa, además, de una ‘presunta falta disciplinaria’ por fraccionan de la compra y venta de los camiones en cuatro negocios jurídicos con Accesorios y Sistemas S.A. (Accequip), Lafe Security EU, Alpercorp Colombia S.A.S e Ingeniería Contra Incendio y Seguridad Industrial (Incoldext S.A.S).

Según el material probatorio, la adquisición de los vehículos estaba contemplada en la Propuesta del Plan de Inversión 2020, como parte del proyecto: Fortalecimiento de los Cuerpos de Bomberos de Colombia, lo que indicaría que la contingencia presentada no era impedimento para tramitar la licitación o concurso como mecanismos idóneos.

La Procuraduría calificó provisionalmente las presuntas faltas del investigado como gravísimas a título de culpa gravísima, por violación manifiesta de reglas de obligatorio cumplimiento.

Salir de la versión móvil