A la actividad asistió el presidente Iván Duque, en compañía del director general del Sena, Carlos Mario Estrada Molina y el gobernador de Casanare, Salomón Sanabria, quienes inauguraron la nueva infraestructura de la sede, en el municipio de Paz de Ariporo.

Esta obra cuya inversión es de $19.941 millones con el apoyo del gobierno local, se construyó en un predio donado por la Administración Municipal, en el cual la Gobernación realizó estudios, diseños y construcción; y el SENA aportó la dotación más la operación correspondiente a $1.373 millones anuales.

El Centro Agroindustrial Manare contara con 14 ambientes de formación, dentro de ellos 4 son especializados para la formación agroindustrial, pecuaria, agrícola y metalmecánica; además, un laboratorio para el área medio ambiental.

Del mismo modo, contará con espacios de dotación con equipos tecnológicos para que los 5 mil aprendices de esta región del país accedan a la formación de calidad.

“Hoy (sábado), estamos inaugurando uno de los centros más importantes del Sena, con laboratorios agroindustriales de primer nivel con una visión más moderno, fortalecido, con más recursos y con presencia en todo el territorio nacional, y ofreciéndole a los estudiantes más capacitación para las necesidades del siglo XXI, aquí en Paz de Ariporo, estamos viendo nacer hoy un nuevo capítulo de infraestructura labrado con la Gobernación y la Alcaldía”, afirmó el Presidente de la República, Iván Duque, al instalar el taller Compromiso por Colombia.

La nueva sede tendrá disponible una oferta académica de 50 programas de formación titulada en redes de conocimiento acuícola y de pesca, agrícola, ambiental, energía eléctrica, automotor, pecuaria y hotelería y turismo; destacando los programas de agroindustrial  alimentaria, cultivos agrícolas, producción agropecuaria, entre otros.

Adicionalmente, servicios de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales, Agencia Pública de Empleo -APE y Fondo Emprender.

“Durante su gobierno el presidente, el SENA ha expandido sus servicios a todo el territorio nacional a lo que usted sabiamente ha denominado la Colombia Profunda, son más de  $400.000 millones que hemos invertido para desarrollar nuevas infraestructuras  Educativas.

Las sedes de Paz de Ariporo y la próxima en Monterrey, equivalen a inversiones de cerca de $50.000 millones para beneficio de jóvenes del departamento que van a encontrar en estos importantes espacios la posibilidad de materializar sus sueños de profesionalización”, expresó Carlos Mario Estrada Molina, durante su intervención.

Adicionalmente, el fuvcionario firmó acuerdo de voluntades con las alcaldías municipales de Yopal y Tauramena para abrir dos nuevas convocatorias del Fondo Emprender por $2.700 millones de capital semilla, con los que se busca crear 34 nuevas iniciativas empresariales que promoverán 238 empleos formales en el departamento.

Por Editor 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *