Icono del sitio Noticias Prensa Independiente

FUERZA PÚBLICA DESTRUYE COMPLEJO DE PRODUCCIÓN DE COCAÍNA

En la mañana de este sábado se desarrolló una operación conjunta entre la Armada de Colombia, el Ejército y la Fuerza Aérea, donde se logró ubicar y destruir un complejo para la producción de cocaína y de un artefacto naval tipo semisumergible en fase final de construcción.

De acuerdo con información de las autoridades, este lugar y el artefacto pertenecería al Grupo Armado Organizado residual “Bloque Occidental Alfonso Cano”, en el área general del Parque Nacional Natural Sanquianga, municipio de Mosquera, Nariño.

Unidades fluviales de la Brigada que hacen parte de la Fuerza de Tarea Conjunta de Estabilización y Consolidación “Hércules”; así como unidades de la Fuerza de Tarea Contra el Narcotráfico “Poseidón” y tropas del Comando del Ejército, con apoyo del CTI, llegaron hasta la zona guiados por información de inteligencia.

Según la Armada Nacional, recorrieron al lugar ubicado en la vereda Bocas de Guandipa, dentro del Parque Nacional, donde fue hallado el complejo conformado por doce estructuras rústicas destinadas para procesar y cristalizar cocaína.

Para la construcción de esta zona, las autoridades señalaron que, el grupo armado ilegal destruyó indiscriminadamente gran parte del ecosistema de manglares en un área superior a una hectárea, ocasionando una grave afectación al medio ambiente y a la fauna que habita en ellos.

Durante los registros, las tropas encontraron 900 kilogramos de clorhidrato de cocaína y 240 kilogramos de pasta base de coca, así como 1.610 galones de insumos líquidos y 4.750 kilogramos de insumos sólidos, «entre los que se destacan diferentes sustancias químicas altamente contaminantes, evidenciando residuos arrojados en el suelo y en los recursos hídricos de esta área protegida de la Costa Pacífica Nariñense», indicó la Armada Nacional.

Además, hallaron una lancha tipo langostera, dos motores fuera de borda, equipos y herramientas que son empleadas para el procesamiento de la droga. 

También fue localizado un astillero ilegal en el cual se encontró un artefacto naval tipo semisumergible de seis metros de largo por dos metros de ancho, que ya estaba en su fase final de construcción y que tiene la capacidad de almacenar hasta dos toneladas de estupefacientes; que sería empleado para el tráfico de los narcóticos hacia otros países de la región.

Con el desmantelamiento de estas infraestructuras se lograron afectar la economía de este grupo criminal disidentes de las Farc en más de 31 mil millones de pesos.

El Grupo Armado Organizado residual “Bloque Alfonso Cano”, que delinque a órdenes de alias “Allende”. Con este contundente golpe también se evitó que más de 5 millones de dosis de cocaína fueran distribuidas y consumidas a nivel mundial.

“Este grupo armado destruyó más de una hectárea de mangle que tardó más de 30 años para lograr el grado de madurez en el que estaba”, señaló el brigadier General Nayro Martínez Jiménez, Comandante de la Fuerza de Tarea de Estabilización y Consolidación “Hércules”.

Salir de la versión móvil