Teniendo en cuenta la directriz del Ministerio de Educación Nacional, emitida en días anteriores, donde establece como fecha el 12 de julio del presente año, para el retorno a las clases presenciales en todo el país, la Secretaría de Educación Municipal realiza mesas de trabajos y dialogo con las diferentes instituciones educativas.

Esto con el fin de evaluar las medidas que se van a implementar para el retorno gradual a las clases presenciales en el municipio.

Álvaro Castañeda, Secretario de Educación de Yopal aclaró que no se trata de una medida exclusiva de la Administración Municipal, sino una orden emitida por el Ministerio de Educación que establece el regreso de los alumnos a las aulas de clase de manera presencial durante la emergencia sanitaria.

Adicionalmente, el Ministerio de Educación resaltó en su directiva que el retorno a la presencialidad ha sido respaldado por entes como la Procuraduría General y la Defensoría del Pueblo, así mismo como por organismos internacionales como UNICEF.

Sin embargo, el funcionario agregó que si para la fecha establecida para el retorno de la presencialidad, la ciudad cuenta con una ocupación UCI de mínimo el 85% y los estudios epidemiológicos evidencian un contagio de mínimo 30 personas por cada 100 pruebas realizadas, la Administración Municipal iniciará los trámites correspondientes para que se continúe temporalmente con el mecanismo de educación virtual.

Por su parte Carlos Chica, Coordinador de Calidad Educativa de la Secretaría de Educación, explicó que de iniciarse el retorno gradual de la presencialidad académica en la fecha establecida por el Ministerio de Educación, la mitigación de los contagios por COVID – 19 es responsabilidad de todos.

“Se debe partir del autocuidado y la autodisciplina, es importante que desde cada escenario como los hogares, las instituciones educativas y la Secretaría de Educación se articulen los esfuerzos para que los estudiantes que regresen a la presencialidad tengan garantías en la prevención del contagio”, expresó el funcionario.

De igual manera, actualmente se está evaluando un mecanismo de rotación de grupos para evitar al máximo las aglomeraciones en las instituciones educativas.

Por Editor 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *