Este jueves en las instalaciones de la Secretaría Departamental de Salud, se realizó la inauguración del laboratorio de biología molecular, el cual fortalecerá la capacidad diagnóstica e investigativa del departamento con nuevas técnicas y equipos de tecnología abierta.

El laboratorio que fue adecuado con aportes de la industria petrolera y gas, en el marco de un trabajo conjunto y con esfuerzos de la Gobernación de Casanare, con el fin de dar una atención más rápida a la pandemia por la COVID – 19.

En cuanto al funcionamiento de este laboratorio, será un centro de investigación, el cual permitirá fortalecer la capacidad de toma de muestras para la detención del virus de la COVID – 19, así mismo, el análisis de patologías como lo es la Tuberculosis, Dengue, Chagas, Malaria, entre otros patógenos que se encuentran en la región.

De igual manera, fortalecerá la parte de entomología (clasificación de vectores), que tendrá una capacidad de procesamiento de 50 pruebas diarias, según el nivel de especificidad de estudio de cada una de las pruebas.

Los aportes realizados por las empresas de la industria, se llevó a cabo por la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP), quienes destinaron a la adecuación de la infraestructura necesaria para la puesta en funcionamiento del laboratorio, con una inversión de $84.129.563 en materiales y otros suministros entregados a la Gobernación de Casanare.

“Nos complace que el Departamento hoy pueda contar con esta nueva infraestructura en salud, la industria del petróleo y gas continúa siendo aliada de Casanare en la prevención y atención de la emergencia, por ello seguimos trabajando de manera articulada con las autoridades locales y sumando esfuerzos para fortalecer la capacidad institucional de reacción ante la pandemia”, indicó Silvana Habib, vicepresidenta de Operaciones y Sostenibilidad de la ACP.

Además, agregó que, con aportes de las empresas Frontera, Perenco, GeoPark y Parex, también se está entregando insumos y dotación médica por $150 millones al Hospital Regional de la Orinoquia – HORO, para fortalecer la atención a pacientes críticos por COVID.

Para la siguiente semana está previsto realizar una nueva entrega de elementos de protección personal y bioseguridad a la Gobernación: 2.800 tapabocas, 400 litros de alcohol y 30 caretas de protección.

Con estos aportes, las empresas afiliadas a la ACP que operan en Casanare suman más de $1.076 millones en ayudas entregadas en el Departamento durante la pandemia, entre mercados y kit nutricionales, elementos de protección personal para las comunidades, y para personal médico y hospitalario, e insumos y dotación hospitalaria.

Por último, la Secretaría de Salud señaló que actualmente, se proyecta a mediano plazo la construcción del Laboratorio de Salud Pública con la financiación del Ministerio de Ciencia y Tecnología e Innovación, con recursos aprobados, con nuevos equipos y herramientas para aumentar la capacidad de diagnóstico y que se convierta en un Centro de Investigaciones.

Por Editor 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *