Los nuevos beneficiaros serán habitantes del municipio de Yopal, quienes tendrán a disposición 750 millones de pesos de capital semilla, así lo dieron a conocer Johana Astrid Medina Peña directora del SENA Regional Casanare y Luis Eduardo Castro alcalde Yopal, durante la firma de un convenio con el que se busca financiar los sueños de emprendedores en la capital.

Con un acto protocolario y una firma simbólica, se dio la apertura oficial del convenio pues es la primera vez que el SENA Regional Casanare y la alcaldía de Yopal suscriben una alianza de este tipo, en pro de los emprendedores del municipio, que permitan la financiación de proyectos y emprendimientos locales generando nuevas fuentes de ingreso y mejor la creación de empleos en la ciudad.

Johana Astrid Medina Peña directora del SENA Regional Casanare, señaló que los recursos de capital semilla buscan “impulsar 9 iniciativas empresariales para los emprendedores del municipio, los cuales esperan generar cerca de 36 empleos directos y 108 indirectos (…) las nuevas iniciativas empresariales podrán recibir un monto de entre 72 y $80 millones de pesos cada una, representado en maquinaria, materia prima, mano de obra, entre otros”

Con la firma del acuerdo, el SENA destinará $450 millones de pesos y la alcaldía $300 millones, los cuales se encargarán de capitalizar las nuevas empresas de la ciudad y de esta manera promover el emprendimiento y el crecimiento económico.

El convenio entre estas dos entidades se organizó para el fortalecimiento de la iniciativa Fondo Emprender, el cual tiene como objetivo transformar las ideas de negocio de los colombianos en empresas sostenibles y consolidadas, brindando capital semilla y asesoría gratuita.

Por su parte, el Alcalde Luis Eduardo Castro, reconoció que el Sena Regional Casanare se convirtió en un aliado estratégico para la meta de transformar a Yopal en una ciudad innovadora, con grandes capacitados y punta de lanza en la Orinoquia colombiana.

Para hacerse acreedor de los recursos, la entidad indicó que cada plan de negocio deberá contar con un mínimo de 3 a 4 empleos directos y entre 27; y 36 empleos indirectos que impacten en la economía de Casanare, y que generan ingresos; y dinamismo económico para Yopal y el departamento.

Desde la creación del programa Fondo Emprender en la capital de Casanare, se han logrado financiar 14 iniciativas empresariales, con recursos asignados por $ 1.572 millones de pesos, generado así 64 empleos directos y 192 indirectos.

Las personas interesadas podrán conocer detalles de la convocatoria en: https://www.fondoemprender.com/SitePages/FondoEmprenderYopal.aspx

Por Editor 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *