El presidente Iván Duque anunció este sábado, la entrega de las primeras tarjetas migratorias a los 1,4 millones de ciudadanos venezolanos, que ya tienen el registro biométrico, y que se beneficiarán con los esquemas de inmunización contra la COVID – 19.
“Lo que quiero decir hoy es que todos los que tengan ya ese registro amarillo, a partir del 10 de noviembre, con la dinámica que le estamos imprimiendo, entrarán también a los ciclos de vacunación en nuestro país. Lo que también es atención en salud para ellos”, dijo el mandatario.
Durante el evento que se desarrolló en Mosquera, (Cundinamarca), se entregaron 50 documentos del Permiso por Protección Temporal a la población infantil venezolana.
Se estima que, con la priorización de los menores de edad en el Estatuto Temporal de Protección, se lograría beneficiar, inicialmente, a más de 102 mil niños, niñas y adolescentes, equivalentes al 25% del total que permanecen dentro del territorio nacional.
Asimismo, el Director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, dará a conocer las especificaciones técnicas del documento migratorio y hará un balance de entrega de estas tarjetas a la fecha que reflejan el esfuerzo que está realizando el país por regular este flujo migratorio.
“Es un documento elaborado en policarbonato y con impresión láser por ambas caras. Tiene, adicionalmente, nanotextos y microtexturas. Ayer otorgamos 10 mil de ellos vía virtual y hoy iniciamos el proceso de entrega masiva”, señaló Juan Francisco Espinosa.
Luego de casi siete meses de la implementación del Estatuto Temporal de Protección al Migrante Venezolano, el Gobierno avanza para lograr que cerca de dos millones de migrantes puedan legalizar su estatus migratorio en el país.
Con esto, más de 17.000 niñas y niños venezolanos entre los 0 y 7 años ya cuentan con su permiso de forma virtual, un documento hecho con los más altos estándares de calidad, que permite la inclusión de los migrantes en la vida productiva del país.
La entrega de los documentos físicos se hará para aquellas familias que hayan cumplido con el Registro Único de Migrantes Venezolanos, la encuesta de caracterización socioeconómica y tengan sus datos en el sistema biométrico.
El presidente Iván Duque aseguró que la meta antes de finalizar este año es entregar un millón de tarjetas PPT.