El Consejo Nacional Electoral (CNE) ordenó abrir indagación preliminar al presidente Iván Duque por presunta vulneración de las normas de financiación en su campaña del 2018, en la que, según la versión que rindió la prófuga exsenadora Aida Merlano ante la Corte Suprema de Justicia, habría recibido recursos por debajo de la mesa.

La excongresista acusó a la campaña presidencial de Duque de recibir 6.000 millones de pesos de los clanes Gerlein y Char. La autoridad electoral buscará establecer si es cierto o no que la campaña no reportó algunos de los ingresos con lo cual, presuntamente, pudo haber violado los topes máximos permitidos por la ley.

La decisión también afecta a su gerente de campaña, Luis Guillermo Echeverri, con quien tendrá que rendir versión libre para entregar sus explicaciones sobre las fuentes de recursos para financiar la campaña hace cuatro años.

Con la decisión de este martes, el CNE busca determinar si la campaña del actual jefe de Estado no reportó algunos ingresos y si habría violado los topes máximos permitidos por la ley durante esa época electoral.

Por esa razón, ordenaron citar a Duque para rendir versión libre y “que deponga sobre los hechos objeto de controversia y presente o solicite las pruebas que considere pertinentes”. La autoridad electoral también pedirá el testimonio de Merlano, quien actualmente está retenida en Venezuela.

“Parte de esos dineros después hicieron parte de la campaña presidencial al candidato Duque, al que se le entregaron, de esos 18.000 millones, 6.000 millones, que le terminó entregando Julio a él del dinero que no le pagó a Alejandro Char”, indicó Merlano.

Por Editor 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *