A instancias de la Federación Nacional de Departamentos (FND), el presidente electo Gustavo Petro y los gobernadores del país buscan avanzar con celeridad en proyectos prioritarios para cada uno de las regiones del país. Allí estuvo presente el mandatario de los casanareños.
Durante este encuentro se plantearon las iniciativas de la estrategia «Las Regiones Proponen» sobre puntos esenciales como finanzas territoriales, seguridad, aparato productivo, medio ambiente y fronteras. Investigación que lideraron desde la Federación y que recoge propuestas en frentes fundamentales para el desarrollo de los territorios del país.
Temas prioritarios para las regiones, en busca de articular esfuerzos y trabajar de la mano con el Gobierno Nacional entrante para continuar trayendo beneficios a las comunidades.
Al respecto, el gobernador de Casanare, Salomón Sanabria, manifestó que «la importancia de este encuentro enfatizando que las buenas relaciones deben continuar, para seguir jalonando más crecimiento y desarrollo en esta tierra pujante».
El presidente electo escuchó las voces de todos los gobernadores y la situación actual de sus territorios, donde las necesidades desbordan los recursos disponibles para su atención y las capacidades administrativas.
Por su parte, el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, junto a los mandatarios de Risaralda, Nariño, y Putumayo le propusieron a Gustavo Petro “una gran alianza para fortalecer a los departamentos en temas de regalías, política de cultivos ilícitos, inversión social, salud y esquemas asociativos”.
Otras de las propuestas presentadas por los mandatarios que asistieron están la creación de nuevas fuentes de recursos, como impuesto al consumo de bebidas azucaradas y endulzadas, al consumo de cannabis medicinal, al consumo a productos de tabaco calentado, cigarrillos electrónicos y sistemas similares con y sin nicotina, y su respectiva regulación, entre otros.
Igualmente se considera una reforma al Sistema General de Participaciones y también en forma estructural al Fonpet, así como la cesión a los Departamentos de un punto del IVA.
En cuanto a las iniciativas de descentralización: armonización de períodos de presidente, alcaldes y gobernadores, el rediseño institucional departamental para mejorar la gestión pública regional, la creación de un fondo territorial de incentivos por resultados de la administración fiscal y extender los plazos de los beneficios tributarios para el sector turismo de la Ley 2155 de 2022 de Inversión Social.
En el tema de participación ciudadana, los gobernadores insisten en la implementación del voto obligatorio.