Icono del sitio Noticias Prensa Independiente

EN CASANARE 3.188 PERSONAS PADECEN DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA

Las enfermedades renales se suelen denominar «asesinos silenciosos» e influyen considerablemente en la calidad de vida.

En el marco del Día Mundial del Riñón que se celebra este jueves, 9 de marzo a nivel mundial, bajo el lema “Prepararse para lo inesperado apoyando a los vulnerables” la Secretaría de Salud de Casanare se une a esta conmemoración recalcando la importancia de asistir a los centros de salud más cercanos, para la detección temprana de factores de riesgo de esta enfermedad.

La Enfermedad Renal Crónica (ERC) se define como la presencia de alteraciones progresivas e irreversibles de la estructura o la función renal, se asocia con una disminución de la función renal, la cual puede estar relacionada con la edad y se encuentra acelerada en la hipertensión, diabetes, obesidad y trastornos renales primarios.

De acuerdo a los datos de la Cuenta de Alto Costo a 2020, en Colombia se diagnosticaron 849.874 personas con enfermedad renal crónica en cualquiera de sus estadios, lo que equivale a una prevalencia de 1,70 casos por cada 100 habitantes.

Con respecto a las cifras que se han presentado en Casanare, se identificó que, con corte a junio de 2021, se habían reportado 3.188 casos, los cuales corresponden a 2.714 de enfermedad renal crónica (ERC), 224 con enfermedad renal crónica estadio 5 (ERC 5), 230 en terapia de reemplazo renal (TRR) y 20 pacientes con trasplante renal.

Las enfermedades renales se suelen denominar «asesinos silenciosos» e influyen considerablemente en la calidad de vida, no obstante, existen algunas formas de reducir el riesgo de desarrollarlas, como:

Salir de la versión móvil