En las últimas horas, las Fuerzas Armadas de Colombia lograron neutralizar una posible acción terrorista en Inírida, Guainía, gracias a las operaciones militares conjuntas de la Armada, el Ejército y la Policía Nacional, coordinadas en el marco del Plan Ayacucho.

Durante la operación militar una persona fue capturada y los artefactos explosivos improvisados incautados, y posteriormente fueron destruidos de manera controlada por expertos.

El hecho se presentó sobre la vía que conduce al aeropuerto de Inírida y unas comunidades cercanas a la capital del departamento de Guainía, allí el personal militar que se encontraba realizando labores de seguridad, fue alertado sobre una posible acción terrorista en esta zona del país.

Inmediatamente se activaron los protocolos de seguridad en todas las unidades militares, con el propósito de mitigar cualquier acción terrorista que se pudiera presentar contra la población o la Fuerza Pública.

Mediante un puesto de control, lograron inmovilizar un vehículo tipo motocarguero que «transportaba 3 plataformas de lanzamiento artesanal tipo cilindro con 3 cargas improvisadas de explosivos tipo esférica, cable dúplex, una batería de 12 voltios y 3 cargas impulsoras, con los cuales integrantes del Grupo Armado Organizado (GAO) ELN del Frente “José Daniel Pérez Carrero”, al parecer, pretendían atentar contra la integridad del personal militar y la población civil que transita por el sector», agregaron las autoridades.

El sujeto que conducía el motocarguero fue capturado y puesto a disposición de las autoridades competentes en Inírida, junto con el material probatorio.

Al lugar de los hechos se movilizó un equipo de explosiones y demoliciones EXDE, que bajo los protocolos de seguridad realizó la verificación y destrucción de manera controlada de los artefactos explosivos improvisados.

Es de gran importancia resaltar que estos artefactos explosivos se encuentran diseñados y previstos con efectos letales, que, sin discriminar a quien vayan dirigidos, causan daños irreparables a los ciudadanos, destrucción de bienes públicos y privados, infraestructura energética, daños al medio ambiente. Esto claramente representa una violación flagrante a los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.

Por Editor 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *