El Tribunal de Arbitramento del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá, a través de un laudo arbitral, falló a favor del Instituto Nacional de Vías, Invías, y lo exoneró del pago de reclamaciones por $135.203 millones pretendidos por el Consorcio SES Puente Magdalena por las obras del puente Pumarejo, sobre el río Magdalena en la vía Barranquilla – Santa Marta.

“Se declararon no probados los perjuicios solicitados por el Consorcio SES Puente Magdalena, y en consecuencia no se profirió ninguna condena contra el Instituto denegando las pretensiones del consorcio”, señaló la directora jurídica del Invías, Sandra Cuenca.

En sus reclamaciones el Consorcio SES pretendía que el Tribunal condenara al Instituto por supuestos costos indirectos como consecuencia de la mayor permanencia en obra; utilización de equipos por un tiempo superior a lo previsto inicialmente como consecuencia de la mayor permanencia en obra; implementación de equipos adicionales como consecuencia de la mayor permanencia en obra; mayores costos de mano de obra como consecuencia de la mayor permanencia en obra y obras ejecutadas no pagadas.

El Puente Pumarejo es una estructura de 2,3 kilómetros de longitud y 38 metros de ancho ubicada sobre el río Magdalena a la altura de Barranquilla. El puente tuvo, en total, una inversión de $800 mil millones para conectar a Barranquilla con el departamento del Magdalena y el interior del país.

No obstante, en el laudo del Tribunal se declararon no probados los perjuicios solicitados por la entidad, y en consecuencia no se profirió ninguna condena contra el Instituto denegando las pretensiones del consorcio. En la decisión del Tribunal tampoco hubo condena en el pago de costas.

De esta manera, el Invías demostró que obró bajo los principios de planeación, eficiencia y transparencia durante la ejecución del contrato del emblemático nuevo Puente Pumarejo sobre el río Magdalena.

Por Editor 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *