A través de mensajes de texto personas inescrupulosas estarían enviando avisos sobre el diligenciamiento de la cédula digital, «con descuento» e ingresando a un link que es adjuntado en el mensaje, además estarían pidiendo sus datos personales sin antes realizar un pago correspondiente, lo cual seria una estafa.

Este medio de comunicación se comunicó con la Registraduría Nacional del Estado y expresó que «estos tipos de canales no hacen parte de la página oficinal de la entidad, que los interesados en realizar este tipo de proceso o algún otro pueden ingresar www.registraduria.gov.co«.

Sin embargo, dicho mensaje es un código malicioso que se encarga de extraer la información privada de la víctima, que puede ser para el envío de publicidad invasiva o incluso para el robo de información financiera.

”La entidad hace un llamado a las personas que están recibiendo este tipo de mensajes de texto para que no den crédito, se abstengan de abrir estos link y pongan en conocimientos a las autoridades competentes”, aseguró el registrador Nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha.

Desde el primero de diciembre de 2020 se inició el proceso de producción de documentos, que entre las novedades trae un código QR que tendrá la información de la persona como la historia clínica, el Rh, la licencia de conducción y la libreta militar. Además, contendrá información de tipo biométrico.

¿Cómo puedo sacar mi cédula digital?

  1. Ingrese a la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil a través del link: https://www.registraduria.gov.co/ y de clic en el botón “Trámite cédula digital».
  2. Llene los datos que le pida: Nombre completo, número de cédula, correo electrónico, número de celular y demás. Una vez haya llenado el formulario de clic en “Continuar». Pague el costo del trámite a través de “PSE» y se agendará una cita en la Registraduría donde tendrá que ir de forma presencial para la toma de una fotografía y huellas dactilares.
  3. Una vez haya asistido a la cita, tendrá que revisar ocasionalmente el estado del documento en la página https://www.registraduria.gov.co/ y cuando este listo, deberá regresar a la sede de la Registraduría para reclamar el nuevo documento físico y descargar la aplicación “Cédula Digital Colombia». Llegará a su correo electrónico un mensaje y siga las instrucciones.

Por Editor 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *