Un ejemplar de manatí juvenil de la especie Trichechus manatus encontrado por pescadores en el sector de Bahía Concha en el departamento del Magdalena y posteriormente entregado al Centro de Rescate de Fauna Marina de Corpamag y Acuario del Rodadero, para su recuperación y rehabilitación.
La operación inició cuando pescadores del sector encontraron al manatí en malas condiciones de salud, debido a que se encontraba nadando con dificultades por su bajo de peso y por unas heridas en su aleta caudal.
«Por lo cual, procedieron a informar a las autoridades y de inmediato se desplegaron Unidades de Reacción Rápida de Guardacostas de Santa Marta quienes en articulación con diferentes entidades ambientales, rescataron de manera oportuna al mamífero y lo transportaron hasta las instalaciones del Acuario Rodadero para estabilizarlo y prestarle los primeros auxilios», indicó la Armada de Colombia.
Al momento el manatí se encuentra en recuperación y rehabilitación en las instalaciones del Acuario, con un monitoreo y control permanente por parte de las autoridades ambientales del distrito. Gracias al trabajo articulado entre la Armada de Colombia, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena – CORPAMAG, el Acuario del Rodadero de Santa Marta y a los pescadores de la zona.
De acuerdo con el Ministerio de Ambiente, los manatíes tienen una tasa reproductiva baja y su periodo de gestación es de aproximadamente 12 meses. Una hembra tiene en promedio una cría cada cinco años, por lo que la especie se encuentra clasificada en peligro de extinción.
El manatí deberá permanecer en cuarentena hasta recuperarse y tener la edad necesaria para ser liberado en su hábitat natural, al respecto, Julieth Prieto, bióloga barina de Corpamag, dijo que “es un ejemplar joven que ya se alimenta de plantas, así que esperamos gane peso pronto y sane sus heridas. Sin embargo, requiere cuidados para su crecimiento”.
Recordemos que los manatí son una especie ‘sombrilla’, importante en el mantenimiento de la profundidad y calidad de los cuerpos de agua, además, controla la proliferación de plantas acuáticas y con la propulsión de su aleta caudal, ayudan a aplacar el sedimento de los ríos y ciénagas. Se necesita de la función ecológica de los manatíes para mantener los peces en las Ciénagas y en el mar, pues estos grandes mamíferos tienen la capacidad de conectar los ríos, la tierra y el mar.