Entre los capturados se encuentra el presunto cabecilla urbano del componente criminal focalizado del grupo armado organizado Clan del Golfo. Los sujetos, realizaban labores de comercialización de estupefacientes en el Casanare y el Meta.En cumplimiento del Plan de Campaña Ayacucho y el Plan Integral de Seguridad de la Octava División del Ejército Nacional, continuando las labores de inteligencia militar enfocadas en el GAO Clan del Golfo, en una acción conjunta con la Fuerza Aérea Colombiana, coordinada con la SIJIN de la Policía Nacional, e interagencial con la Fiscalía General de la Nación, se obtuvo informaciones que daban con el paradero presuntos integrantes al servicio de este grupo armado.
En cumplimiento de una orden de registro y allanamiento, tropas del Ejército Nacional y la SIJIN de la Policía Nacional, llegaron a diferentes lugares de la vía pública y viviendas del municipio de Aguazul, en donde se captura a seis sujetos que responden a los alias «Jhonatan», alias «Chivo», alias «Colmillos», alias «Álvaro Zapato», alias «Zapato». Una mujer que se capturó en flagrancia.
Otro sujeto capturado responde al alias «Parrado», quien se encontraba relacionado como presunto cabecilla urbano del Componente Criminal Focalizado de la Subestructura Gonzalo Oquendo Urrego del GAO Clan del Golfo, dedicado a la percepción de los dineros provenientes de esa comercialización de estupefacientes en el departamento del Casanare, así como de algunos municipios del Meta.
En las diligencias de allanamiento fueron incautados un arma de fuego tipo revólver, seis cartuchos calibre 38, 195 gramos de clorhidrato de cocaína, 35 gramos de una sustancia, al parecer, bazuco, 65 gramos de marihuana, así como siete teléfonos celulares, una motocicleta, cerca de ocho millones de pesos en efectivo, y elementos para la dosificación de los estupefacientes como trilladoras y grameras.
Con estas capturas, se afecta el mando y control y el sistema de recursos de la Subestructura Gonzalo Oquendo Urrego del GAO Clan del Golfo en Casanare, retrasando de esta manera las proyecciones e intereses de este grupo armado para direccionar futuras actividades ilícitas que afectan a la población civil. Además de mitigar los cobros extorsivos a los comerciantes de este departamento y algunos municipios del Meta, haciendo frente también a la lucha contra el microtráfico, pues se coadyuva a generar nuevas rutas de movilidad de estupefacientes.
Los sujetos capturados tras orden judicial vigente por los delitos de tráfico de estupefacientes, hurto calificado y lesiones personales, así como los elementos incautados fueron dejados a disposición de las autoridades para continuar el proceso de judicialización.