Hoy 14 de junio, se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre bajo el lema “Dona sangre, dona plasma, comparte vida, compártela frecuentemente”, con el fin de que cada vez más personas se sumen a este acto altruista.

En el último año se recolectaron en Colombia alrededor de 830mil unidades de sangre en todo el territorio nacional. El 52.6% de los donantes fueron hombres y 47.4% mujeres. El  22.1% fueron donantes habituales (colombianos que donan al menos dos veces al año) y 77.9% fueron nuevos donantes (colombianos que donaron por primera vez).

Los departamentos donde más se dona sangre son los siguientes.: Bogotá, Tolima, Santander, Atlántico y Cesar.

Por lo que se invita a todas las personas que puedan sumarse, aportando 450 centímetros cúbicos de este tejido vital a pacientes o lesionados que lo requieran para salvar su vida, acercándose al banco de sangre del Hospital Regional de la Orinoquía.

En Casanare durante el 2022, aportaron con su donación 3.415 personas: de estos 162 donantes habituales, 729 voluntarios y 2.524 por reposición. En 2023 hasta 31 de mayo habían sido aceptados 1.224 donantes, 66 habituales, 920 por reposición y 238 voluntarios.

Los hombres pueden donar sangre cada tres meses mientras que las mujeres pueden hacerlo cada cuatro meses. En cada donación se extraen entre 450-480 mililitros de sangre y de esta se obtienen glóbulos rojos, plasma y plaquetas los cuales pueden beneficiar hasta tres personas.  

Es importante tener en cuenta que a cada unidad de sangre donada se le practican pruebas para la detección de hepatitis B, hepatitis C, Virus de la Inmunodeficiencia Humana –VIH, Sífilis, Chagas y Virus linfotrópico de células T humanas – HTLV. Una vez realizadas estas pruebas, el banco de sangre descartará aquellas unidades que fueron positivas para alguna de esas infecciones.

REQUISITOS PARA DONAR SANGRE

  • Ser mayor de 18 años
  • Pesar más de 50 kilos (Volemia mayor de 3500 ml)
  • Estar en buenas condiciones de salud

TENER EN CUENTA

  • No sufrir de enfermedades crónicas
  • No haber tenido infecciones de transmisión sexual
  • No estar tomando antibiótico
  • No haber tenido gripa el último mes
  • No haberse realizado piercing o tatuajes en los últimos 6 meses
  • No estar en ayunas
  • No haber ingerido bebidas alcohólicas en las últimas 24 horas
  • Tener conductas sexuales seguras
  • Mujeres: No estar en embarazo ni lactando

¡Acérquese al banco de sangre en el hospital regional de la Orinoquía, haga su donación y ayude a salvar vidas!

Por Editor 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *