A corte del 20 de junio de 2023, más de 690.000 niños, niñas y adolescentes se estarían viendo afectados por la falta de planeación de las Entidades Territoriales Certificadas (ETC) para la prestación del servicio del Programa de Alimentación Escolar (PAE), alertó la Contraloría General de la República.

El organismo de control ha realizado múltiples llamados de atención sobre los principios de planeación que deben cumplir las ETC, acorde con la normatividad vigente (Ley 2167/2021), para garantizar la contratación oportuna del Programa de Alimentación Escolar en el territorio nacional.

Actualmente más 223.000 beneficiarios están sin servicio de PAE, de los cuales 16.300 pertenecen a población indígena. Y más de 299.474 tienen riesgo de suspensión a 30 de junio. Hasta la fecha tienen suspensión del servicio PAE las ETC Antioquia, Chocó, Meta Magdalena, Cauca, Huila y Caquetá.

Según información suministrada por los equipos de Participación Ciudadana de las Gerencias Departamentales de la CGR y por la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar “Alimentos para Aprender” (UApa), se conoce que por la terminación de los contratos del PAE en algunas Entidades Territoriales Certificadas, se pone en riesgo la continuidad del servicio a los niños, niñas y adolescentes.

Por Editor 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *