El consumo de drogas en espacios públicos es una práctica que genera graves problemas de salud, seguridad y convivencia ciudadana. Por eso, el gobierno ha decidido prohibir esta conducta mediante un decreto que establece sanciones administrativas y penales para los infractores.
El alcalde de Yopal, Marco Tulio Ruíz Riaño, firmó el decreto por el cual se establecen las zonas de protección para la restricción del porte, consumo, distribución, facilitación y ofrecimiento de sustancias psicoactivas.
De acuerdo al Decreto 009 de 09 de enero de 2024, «se establece el perímetro para la vigilancia del porte, consumo, distribución, facilitación y ofrecimiento de sustancias psicoactivas, inclusive la dosis personas y el consumo de bebidas alcohólicas y/o embriagantes».
La ley tiene como objetivo proteger la salud pública, prevenir el consumo problemático de sustancias psicoactivas y garantizar el derecho al disfrute pacífico de los espacios comunes.
Así mismo, estable que los espacios como áreas y zonas del espacio público o lugares abiertos al público y zonas históricas declaradas de interés cultura o por motivos de interés público del municipio.
El mandatario señaló que este decreto tiene como propósito garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes de Yopal a disfrutar de un ambiente sano y una buena calidad de vida, a la integridad personal, a la recreación, entre otros.
El gobierno espera que esta medida contribuya a reducir los riesgos y daños asociados al consumo de drogas, así como a mejorar la calidad de vida de la comunidad.
Con Yopal, ya son varios los alcaldes que emiten decretos para el no consumo de sustancias sicoactivas en espacios públicos, entre esos: Valledupar, Bucaramanga, Arauca, Soacha y Sogamoso.