La Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar (UApA) le indica a la Procuraduría General de la Nación, que las gobernaciones no han reportado avances en la gestión de la contratación para implementar el PAE en la vigencia 2024.

Entre los departamentos que presentan riesgo de incumplimientos en -PAE- las ETC se encuentra Casanare y Sucre, lo que afectaría a por lo menos 470 mil niños.

La entidad señala que desde el pasado mes de diciembre, con la expedición de la Directiva No. 018, el Ministerio Público exhortó a los mandatarios que finalizaban su periodo, a adelantar las acciones necesarias para garantizar la prestación de este servicio desde el primer día del calendario escolar de este año.

«Estos retrasos en el proceso de contratación traen como consecuencia que no sé disponga de los complementos alimentarios desde el inicio de clases, afectando el derecho fundamental a la educación de los niños, niñas y adolescentes», indicó la Procuraduría General.

En la misma situación se encuentran las ciudades de Sincelejo, Girardot, Lorica, Montería, Maicao y Popayán en donde las alcaldías tampoco han gestionado acciones para dar inicio con el programa del PAE.

Por Editor 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *