La Superintendencia Nacional de Salud dio a conocer un reporte sobre las denominadas reservas técnicas, es decir, el ahorro que las EPS deben tener en títulos de valor y bancos para responder a la red de prestación de servicios por las atenciones de los colombianos.

En los reportes emitidos por la entidad, los resultados indicaron que solo 5 de 27 EPS activas en el país tenían correctamente constituidas sus reservas técnicas. Por su parte, se han conocido los primeros resultados de un informe que preparó la Contraloría sobre el mismo asunto y se mantiene sobre la misma cantidad de aseguradoras que no están cumpliendo con este requisito para su operación.

Según los hallazgos de la Contraloría muestran un preocupante panorama para el 80% de las EPS del país. Así mismo señala que Capresoca, Comfachocó, Salud Total EPS, Sura EPS y EPM Salud podrían operar en el país. Las otras entidades, incluidas Sanitas, Compensar incluso Nueva ESP no tienen lo necesario para cumplir.

Por lo que, con esta irregularidad identificada por la Contraloría, el Gobierno, a través de la Superintendencia, queda con vía libre para intervenir o liquidar a las EPS que no cumplen. El ente de control del sector salud habla de un déficit que supera los 12 billones de pesos en el desfase de las reservas.

Fuente: Revista Cambio y la Silla Vacía

Por Editor 1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *